Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos japoneses destacan rol crucial de participación ciudadana en proyectos urbanos
    Comunicados de Prensa

    Expertos japoneses destacan rol crucial de participación ciudadana en proyectos urbanos

    30 abril, 2015 - 16:284 Mins Lectura
    • Los arquitectos Yoshiharu Tsukamoto y Sando Takuto presentaron sus proyectos emblemáticos de desarrollo de espacios públicos y su aplicación en Chile, en encuentro organizado por Patio Bellavista, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica y la Embajada de Japón.

     

    Santiago, 30 de abril de 2015.-   Decenas de arquitectos, urbanistas y miembros de los equipos de planificación y urbanismo de las municipalidades de Providencia, Recoleta e Independencia y vecinos de estos sectores, se reunieron en Patio Bellavista para conocer la experiencia de los arquitectos Yoshiharu  Tsukamoto y Sando Takuto en el desarrollo de proyectos de recuperación de espacios públicos donde la participación ciudadana jugó un rol fundamental.

    En este conversatorio, los arquitectos nipones – que están desarrollando un proyecto en el Cementerio General en conjunto con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica – destacaron las similitudes de ambos países en términos de su fisonomía y los retos a los que se ven enfrentados, motivando a los arquitectos a lograr que las personas se involucren en el desarrollo de los proyectos desde su concepción. “El desafío de la arquitectura hoy es hacer espacios para el uso de la gente. No edificios”, dijo Yoshiharu  Tsukamoto.

    En el relato de sus experiencias en proyectos emblemáticos tales como Miyashita  Park y Kitamoto KAO Project, los arquitectos Tsukamoto y Takuto, enfatizaron que es necesario pensar la arquitectura no tanto desde lo físico, como desde los comportamientos y usos que le darán las personas a los lugares. “Es importante la participación de los habitantes y vecinos antes de terminar el proyecto e incluso durante su construcción, para poder modificarlo y haciéndolo mejor para su comunidad. Eso aprendí de Chile y es lo que quiero hacer en Japón en el futuro”, afirmó Sando Takuto, quien acuñó el concepto de pre-novación (innovación previa), mientras trabajaba en Elemental en nuestro país.

    Los profesionales ilustraron con sus experiencias en Tokio la realidad que a su juicio prima hoy en el desarrollo de las ciudades modernas, con una sociedad que envejece  y que verá cada día más difícil financiar la mantención de su infraestructura. En este escenario, emerge como una importante alternativa la generación de alianzas público- privadas para generar y renovar espacios públicos.

    De acuerdo a los nipones, todo ello supone importantes grados de participación ciudadana. “Hoy la sociedad democrática te da la opción de votar y elegir tus autoridades, pero sobre los espacios públicos no puedes decir nada. Los procesos participativos dan el derecho a las personas a intervenir activamente en la definición e identidad de los espacios públicos”, señaló Yoshiharu  Tsukamoto.

    Su convicción en la importancia de la participación ciudadana incluso valora como un elemento relevante a las protestas que, a la luz de sus experiencias, se convierten en mecanismos de mejora de los proyectos y permiten que estos sean más convincentes para un público más amplio.

     

    ARQUITECTOS Y SUS PROYECTOS

    El doctor Yoshiharu Tsukamoto es arquitecto y profesor del Instituto Tecnológico de Tokio. Ha sido profesor invitado en las destacadas universidades de Harvard, la Escuela de Arquitectura de la Academia Real danesa de Artes, el Instituto de Arquitectura de Barcelona, La Universidad de Cornell y UCLA, y fue beneficiado con la beca RIBA International.

    Su proyecto más emblemático es Miyashita Park, una alianza público privada entre el gobierno local de Shibuya y Nike Japón para renovar un parque público de 50 años, ubicado en el techo de una estructura de estacionamientos. El proyecto involucró un largo proceso de participación ciudadana para discutir el uso del espacio público, que incluso enfrentó protestas iniciales de los activistas urbanos que no estaban contentos de que el proyecto fuera impulsado por privados y que además significaba sacar del parque a los indigentes que lo habitaban. En 2011 fue reabierto – con una amplia oferta de infraestructura para el deporte – y ha sido un gran éxito de renovación urbana.

    El arquitecto Sando Takuto es master y candidato a doctor del Instituto Tecnológico de Tokio.  Este joven arquitecto ha obtenido diversos premios como el World Space Creators Award, el Good Design Award, a cargo del trabajo del laboratorio del profesor Tsukamoto o el Primer Premio en la competencia de la Bolsa de Teherán, Irán, a cargo del trabajo del equipo de arquitectos de Alejandro Aravena, en nuestro país. Actualmente es Profesor instructor del Instituto Tecnológico de Tokio y co-fundador de Tsubame Architects.

     

    Fuente: Agencia Giró.

    Articulo AnteriorAcadémicos USM desarrollan proyecto de Gobierno Digital
    Articulo Siguiente Cuenta Pública Minsal 2014: Logros y avances concretos a un año de gestión

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?