Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos forestales de 12 países revalidaron su compromiso con la conservación de bosques templados y boreales
    Comunicados de Prensa

    Expertos forestales de 12 países revalidaron su compromiso con la conservación de bosques templados y boreales

    3 agosto, 2015 - 11:054 Mins Lectura
    • Profesionales de los países miembros del Proceso de Montreal culminaron una exitosa jornada de trabajo en la capital de la región de Los Ríos.

    VALDIVIA.- La reafirmación de ciertos criterios de trabajo, un plan estratégico a 10 años con orientaciones a los desafíos y oportunidades en cuanto a manejo forestal sustentable y la designación de Chile como vocero del grupo de trabajo del Proceso de Montreal para el próximo Congreso Forestal Mundial a realizarse en septiembre próximo en Durban, Sudáfrica, fueron parte de los acuerdos tomados por los 22 delegados del Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal que sesionaron en Valdivia.

    “El grupo de trabajo logró analizar varios temas que se venían viendo con anterioridad, pero también desarrollamos ejes importantes que nos dan una mirada a futuro, pues se empezó a trabajar un plan estratégico a 10 años relativo al manejo sustentable de los bosques, que se va a discutir en la próxima sesión que será en julio del próximo año en China. Además, compartimos experiencias de cada uno de los países que cuentan con bosques de similares características”, mencionó Aarón Cavieres, director ejecutivo de CONAF.

    Junto con todos los acuerdos anteriormente nombrados, los países miembros coincidieron en que el mejor homenaje, en el aniversario número 20 de este Proceso, fue reafirmar el compromiso común para trabajar de manera colaborativa en favor de los aspectos económicos, ambientales y sociales asociados a los bosques templados y boreales, poniendo al centro de las políticas de desarrollo del sector la calidad de vida de las poblaciones locales.

    En este mismo sentido, Cavieres expresó que un trabajo inclusivo con las comunidades es parte fundamental en todo proceso de desarrollo sustentable, porque es “importante que la gente vea que este grupo de trabajo tiene vital relevancia para todas las personas del mundo, porque en esta instancia se acuerdan directrices respecto al manejo forestal sustentable que nos guían y que incorporamos en la toma de decisiones de nuestros países. Por lo tanto, es a partir de aquí que surgen un conjunto de directrices que nos permiten asegurar a la ciudadanía, que está en el corazón de nuestro trabajo, que cumpliremos con esos estándares y darles así la seguridad de que los bosques están bien manejados en aspectos productivos y de conservación, teniendo a las comunidades de testigos y actores clave”.

    Los delegados del mencionado proceso buscan unificar criterios e indicadores respecto de la conservación y el manejo forestal sustentable, es por eso que los 12 países suscritos a este acuerdo compartieron sus experiencias y los avances que han desarrollado en torno al manejo y la conservación de los bosques templados, pero además pudieron conocer en terreno la realidad de nuestro país, en particular de la región de Los Ríos.

    Es así que los delegados de Argentina, Australia, Canadá, China, Japón, República de Corea, Nueva Zelanda, Estados Unidos  y Chile realizaron una visita a Panguipulli y Coñaripe a fin de conocer la experiencia del programa y el trabajo que CONAF, a través de su programa “+ Árboles para Chile” y Bosque Modelo”, que desarrolla en conjunto con las comunidades reforestación de bosque nativo con fines de producción melífera, conservación de los bosques templados y participación ciudadana para el manejo forestal sustentable.

    Para Stuart West, director ejecutivo forestal del departamento de industrias primarias del servicio forestal de Australia, conocer la cultura y el trabajo de las comunidades en lo relativo al bosque fue muy bueno porque “todos los países aquí presentes somos muy similares en lo que respecta al cuidado de los bosques y entender la cultura de este país y lo que está pasando nos enseña ciertos aspectos que podemos replicar en nuestros propios países y también nos ayuda a entender la realidad y focalizar el trabajo en ciertas áreas.  Además, fue increíble compartir con las comunidades ancestrales y conocer el fuerte valor que ellos tienen por su entorno y la naturaleza”.

    Quién también valoró la instancia de trabajo y reafirmó el compromiso por el cuidado y la conservación de los bosques fue Fredy Ortega, director regional de CONAF Los Ríos, quien expresó que “es un honor haber sido anfitriones regionales de un evento tan importante como este, donde se analiza la trayectoria de las acciones de mitigación respecto a las labores de manejo sustentable en bosques templados, pues estamos en un lugar donde existen los bosques templados y selva valdiviana, por lo que ellos conocieron nuestra realidad y en particular el trabajo de las comunidades. Además, esta cita nos invita a revisar constantemente nuestros procesos regionales para seguir manteniendo, cuidando y asegurándole a la ciudadanía que CONAF está preocupada de la conservación de nuestros bosques”.

     

    Fuente: CONAF.

    Articulo Anterior10 de agosto: SONAMI CELEBRA “DÍA DEL MINERO” EN COPIAPÓ
    Articulo Siguiente Maratón Valparaíso celebra sus 10 años con un inédito recorrido

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?