Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos expusieron sobre los problemas de salud que se gatillan por una inflamación crónica  
    Académicas

    Expertos expusieron sobre los problemas de salud que se gatillan por una inflamación crónica  

    21 enero, 2023 - 13:463 Mins Lectura
    • A pesar de ser un proceso normal del organismo en muchas ocasiones la inflamación es el primer síntoma de padecimientos más complejos como el cáncer y algunas enfermedades cardiovasculares, explicó el académico de la Universidad de Talca, Rodrigo Moore.
    • El especialista participó en un encuentro organizado por el Doctorado en Ciencias Biomédicas de dicha Institución, que reunió a investigadores nacionales e internacionales. 

    Una inflamación de duración prolongada puede ser algo normal en el organismo, siendo parte de los distintos procesos patológicos, pero en algunas ocasiones estas se transforman en algo crónico y es allí donde debemos estar atentos.  

    Así lo indicó el director del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Rodrigo Moore, quien precisó que, “si conocemos la inflamación y la podemos moderar, de cierto modo podríamos contribuir a la mejora o a un mejor tratamiento de muchas de las enfermedades crónicas que hoy están causando estragos en la comunidad”.  

    De acuerdo con el académico, esta temática es de gran relevancia, ya que el proceso inflamatorio es clave en prácticamente todas las enfermedades crónicas. “Desde obesidad, diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares. Todas las fisiologías del envejecimiento están también asociadas a la inflamación”, planteó.  

    El científico abordó estas temáticas en un seminario organizado por dicho Doctorado en la UTalca, instancia en la que participaron también otros especialistas nacionales e internacionales.  

    Uno de ellos fue Andrew Qwuest, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien también expuso sobre esta materia. “A pesar de que este es un proceso fisiológico normal generado por el sistema inmunológico para la recuperación de los tejidos, en algunos casos se produce una reacción exacerbada del organismo, y es ahí cuando se debiera generar preocupación, explicó.  

    “El proceso inflamatorio agudo es bueno, porque ayuda a cerrar heridas, por ejemplo, pero cuando se vuelve crónico hace que se generen varias enfermedades”, puntualizó Qwest, quien indicó que, éste es uno de los factores más transversales en el desarrollo de enfermedades crónicas, entre ellas el cáncer, ya que se promueve el desarrollo tumoral. 

    Encuentro académico  

    Estas ponencias se presentaron en el seminario “Summer Course in Inflammation”, la cuarta versión de las Escuelas de Verano organizadas por el doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, que se realizan en conjunto con la Universidad de Chile. 

    La actividad se enmarca en el proceso de formación de los estudiantes del postgrado, y tiene el objetivo de entregar conocimientos en la materia, además de generar vínculos académicos. “En regiones también hacemos ciencia de calidad y de buen nivel. Estamos formando futuros científicos de excelencia”, manifestó Rodrigo Moore. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de Enero de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.276 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?