Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos entregan recomendaciones para llevar una vida saludable entre los 30 y 40 años
    Académicas

    Expertos entregan recomendaciones para llevar una vida saludable entre los 30 y 40 años

    9 noviembre, 2022 - 23:053 Mins Lectura

    Luego que el Presidente Gabriel Boric confesara estar preocupado por su salud producto del resultado de un examen de triglicéridos, académicos de la Usach explican la tendencia a descuidar algunos hábitos y cómo resulta clave comenzar a instalarlos en el quehacer diario.

    El Presidente Gabriel Boric comentó a inicio de esta semana estar preocupado por su salud tras realizarse un examen de triglicéridos. “Los tenía muy altos”, sostuvo.

    “Tengo 36 años, soy joven, estoy en un momento de revertir esa curva”, señaló el mandatario en una entrevista en TVN, explicando que ahora andará más en bicicleta.

    Debido a esto, expertos de la Universidad de Santiago instauran la importancia de que el grupo etario entre los 30 y 40 años comience a tomar consciencia de su salud, partiendo por implementar la actividad física a su quehacer diario.

    “En esas edades existen ciertos síntomas ocultos que no siempre salen a la luz, entre la carga laboral y lo que vivimos en la sociedad. Ahí los chequeos médicos son importantes, luego, si no los quieren tomar, siempre hay que realizar un periodo de adaptación de al menos un mes para comenzar con la actividad física. El cuerpo debe ir adaptándose a las fuerzas de choque que produce la actividad física. Para partir, es importantísimo un periodo de adaptación, con sesiones de estiramientos, flexibilidad y ejercicios en el lugar que uno se encuentre. Siempre cautelando dos variables claves: la primera es la frecuencia cardíaca y la segunda es el impacto que está generando en tu propio cuerpo”, sostuvo Alonso Peña, Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Usach.

    Dentro de este apartado, el especialista señala que el individuo debe buscar a otros para apoyarse, reunir un grupo para realizar diversas actividades en conjunto.

    Por su parte, el Dr. Tito Pizarro, académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. Santiago, comenta que entre los 30 y 40 años las personas se encuentran en plenitud laboral o formando familia, despreocupándose de los aspectos de la salud porque no hay evidencia de muchas enfermedades dentro de este grupo etario. Pero a pesar que no se han realizado encuestas nacionales post pandemia, afirma que la tendencia en los problemas de peso y salud ha aumentado, encontrando casos de diabetes, hipertensión e incluso accidentes cardiovasculares.

    Es aquí donde los hábitos alimenticios resultan clave. “Este grupo tiene un aumento del consumo de alimentos que no son de muy buena calidad, donde prevalece el azúcar, el exceso de sodio y grasas saturadas; además de elementos como el alcohol y el tabaco. A eso hay que sumarle el exceso de trabajo, lo que condiciona a un futuro de enfermedades graves”, sostuvo el experto en nutrición y salud pública.

    Más frutas y verduras, además de mantenerse bien hidratado con agua, son otras de las recomendaciones entregadas por los especialistas.

    Políticas públicas

    Ambos expertos sostienen que debe haber políticas públicas contundentes que busquen mejorar la salud de las personas.

    “Hay que mejorar los entornos, los espacios donde vivimos, trabajamos y estudiamos. Se debe orientar a que los alimentos dañinos sean inaccesibles y restringir la publicidad. Está la ley de etiquetado pero se debe profundizar con el aumento de impuestos a estos alimentos, favoreciendo el consumo de los productos saludables”, dijo Tito Pizarro.

    Por su parte, Alonso Peña, llama a aumentar las horas de actividad física en liceos, aumentar los programas deportivos y parques recreativos, además de tener una cultura vial más acorde a estas necesidades, como mayores ciclovías. En ese sentido, agradeció que el Presidente Boric haya expuesto su caso como motor para buscar estas mejoras.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 10 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53

    Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    12 septiembre, 2025 - 13:48

    Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración

    12 septiembre, 2025 - 13:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?