Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos destacan el rol del empleador en la promoción de la salud en el entorno laboral
    Comunicados de Prensa

    Expertos destacan el rol del empleador en la promoción de la salud en el entorno laboral

    8 septiembre, 2025 - 13:545 Mins Lectura

    En el marco del trabajo del Grupo de Empresas Líderes por el Objetivo de Desarrollo
    Sostenible 3: Salud y Bienestar, Pacto Global Chile reunió a representantes del mundo
    empresarial, académico y de la salud para dialogar sobre prevención, bienestar y el desafío
    de integrar nuevas herramientas como la inteligencia artificial.

    Santiago de Chile, 08 de septiembre de 2025.- En un entorno empresarial cada vez más
    desafiante, el factor humano se ha consolidado como el punto de partida en los ecosistemas
    laborales.
    En este marco, la iniciativa de la ONU Red Pacto Global Chile organizó el evento “El rol del
    empleador en el cuidado de la salud de sus trabajadores”, realizado en el auditorio de la
    Asociación Chilena de Seguridad (Achs) en Providencia, como parte del trabajo del Grupo de
    Empresas Líderes por el ODS 3: Salud y Bienestar.
    La instancia, dirigida a empresas, expertos y organizaciones comprometidas con impulsar
    entornos laborales sanos, buscó generar un espacio de diálogo y colaboración para
    visibilizar cómo el sector empresarial puede contribuir de manera activa a la promoción de
    la salud y el bienestar de los trabajadores.
    El evento contó con la participación de destacados expositores, entre ellos: Margarita Ducci,
    directora ejecutiva de Pacto Global Chile; Alejandro Amaro, gerente comercial y de
    desarrollo de la División Salud de la Achs; Hernán Hochschild, miembro del Comité Ejecutivo
    de Empresas por Chile; Josefa Diez, Head of Marketing & Sales de Palpa; Carla Taramasco,
    Directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la
    Universidad Andrés Bello; y Marisol Camiroaga, directora de Proyectos del Observatorio del
    Cáncer.
    Asimismo, la actividad contó con el apoyo de MSD Chile y fue moderada por Leda Romero,
    gerenta de AACC & Comunicaciones de la compañía. “Es un honor participar de este tipo de
    encuentros en los que se evidencia la oportunidad que tiene el sector privado de ser un actor
    clave, pionero y movilizador de iniciativas de salud que permitan alcanzar las metas
    planteadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar”, comenta.
    Por su parte, Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, destacó el rol de las
    empresas en este ámbito. “Estamos abordando el rol que les compete a las empresas en la
    prevención y cuidado de las personas para evitar y enfrentar una enfermedad tan grave

    Proprietary

    como lo es el cáncer”, señala. “Hay mucho conocimiento que compartir y medidas que ya
    están tomando varias organizaciones, que vale la pena conocer y dimensionar, para tomar
    acción”.
    La jornada estuvo dividida en distintos módulos de exposición y conversación, donde la
    educación y la prevención fueron uno de los temas centrales. “Desde la experiencia de la
    Achs, la prevención no solo es un principio técnico, sino una estrategia comprobada que
    mejora las condiciones laborales y la salud de las personas”, apunta Alejandro Amaro.
    “Gracias a un trabajo preventivo sostenido con nuestras más de 93 mil empresas adheridas,
    hemos logrado reducir la tasa de accidentabilidad en nuestras entidades en un 33% en los
    últimos 10 años”.
    En esa línea, de acuerdo al análisis de Carla Taramasco, Directora del Instituto de Tecnología
    para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello, hoy existe
    una oportunidad con los nuevos modelos y métodos de inteligencia artificial. “Las empresas
    disponen de muchísima información. El desafío es integrar esa información para el bienestar
    y la salud de los trabajadores, generando estrategias que se adapten y evolucionen junto con
    ellos”, explica.
    El evento concluyó con un panel de conversación sobre buenas prácticas e iniciativas para el
    cuidado de la salud en el trabajo, donde destacaron las distintas formas de educar y motivar
    a los colaboradores para realizarse exámenes preventivos. “Pasamos muchas horas al día en
    los espacios laborales. En promedio son 12 horas ligadas al trabajo, incluyendo transporte.
    Ese espacio laboral se convierte en un lugar estratégico para la educación, la prevención y la
    detección precoz”, destaca Marisol Camiroaga, directora de Proyectos del Observatorio del
    Cáncer. “Los ejes fundamentales son la educación, los espacios seguros y contenidos que
    permitan realizar exámenes preventivos”.
    Sin embargo, no es un camino exento de barreras, especialmente la detección de
    enfermedades de mayor complejidad, como el cáncer. Así lo señala Josefa Diez, Head of
    Marketing & Sales de Palpa. “Algunas barreras son el desconocimiento, la falta de accesos,
    la poca flexibilidad de la empresa, la falta de alineación con los valores, el no incluir a los
    hombres y la falta de seguros que entregan las compañías. Cuando una persona entiende la
    importancia de prevenir y detectar a tiempo, recién ahí otras iniciativas empiezan a tener
    impacto”, comenta.
    Finalmente, Hernán Hochschild, miembro del Comité Ejecutivo de Empresas por Chile,
    subrayó la importancia de que las compañías asuman este desafío. “Esto tiene dos
    dimensiones: el valor en sí mismo de la vida humana y lo importante de cuidarla, pero
    también todos los beneficios que eso significa para los trabajadores y para la cultura
    organizacional. Una empresa en la cual las personas están con salud y en una cultura de la

    Proprietary prevención, es una empresa que probablemente también mejora su cultura empresarial”,
    concluye.
    El evento completo está disponible en YouTube y puede visualizarse a través del siguiente
    enlace.

    Fuente: LlyC.

    Articulo AnteriorEl futuro de la transparencia se vive en regiones: Estos fueron los ganadores del V Concurso Escolar del CPLT con más de 200 postulaciones a lo largo del país
    Articulo Siguiente El costo oculto de ignorar la Ciberseguridad: Por qué los CEO deben liderar la estrategia

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?