Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EXPERTOS DEBATIRÁN EN TORNO A LOS DESAFÍOS MUNDIALES EN SUSTENTABILIDAD FORESTAL
    Comunicados de Prensa

    EXPERTOS DEBATIRÁN EN TORNO A LOS DESAFÍOS MUNDIALES EN SUSTENTABILIDAD FORESTAL

    24 julio, 2015 - 16:404 Mins Lectura
    • Las reuniones técnicas de los expertos internacionales se realizarán en Valdivia, cuya experiencia e información servirán de insumo para el Consejo de Política Forestal que encabeza el Ministerio de Agricultura a través de CONAF y que está diseñando las directrices para el desarrollo del sector en Chile durante los próximos veinte años.

     

    Con la llegada de las distintas delegaciones, este fin de semana,  que participarán en  la Reunión XXV del Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal, se está iniciando esta reunión de naciones que tienen un compromiso por la conservación y manejo sustentable de los bosques.

     

    Los países del Proceso de Montreal son Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón, Corea, México, Nueva Zelanda, Rusia, Estados Unidos de América y Uruguay. Estos países miembros contienen el 83% de los bosques templados y boreales del mundo, el 49% de los bosques del mundo, el 33% de la población mundial, y son la fuente del 40% de la producción mundial de madera.

     

    En esta oportunidad se conmemorarán los 20 años de la firma de la “Declaración de Santiago”, que compromete a estos países a trabajar en conjunto para la sustentabilidad del desarrollo forestal.

     

    En 1995 Chile fue la sede donde el Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal, ocasión en que suscribió su compromiso con la conservación y manejo sustentable de los bosques templados y boreales. Por ello que la XXV Reunión de este conglomerado de naciones, prevista para los días 28, 29, 30 y 31 de julio en Valdivia, adoptó la identificación de Santiago +20, como una forma de ratificar su vigencia en torno al desarrollo de estos bosques.

     

    La ceremonia inaugural del encuentro internacional se realizará en Santiago, en el Salón O’Higgins de la Cancillería chilena, el lunes 27 de julio, con la participación del ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, más representantes de organizaciones no gubernamentales, universidades, gremios, servicios del Estado, del Consejo de Política Forestal y los delegados de los países miembros: Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Rusia, Estados Unidos y Uruguay.

     

    Según el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres “la importancia de la reunión del proceso de Montreal, radica fundamentalmente no solo por los objetivos mismos del Grupo de Trabajo, sino también porque Chile se encuentra en plena elaboración de una política forestal que oriente al sector durante los próximos veinte años, para lo cual el Ministerio de Agricultura ha conformado un Consejo de Política Forestal, liderado por CONAF e integrado por representantes de los más diversos ámbitos vinculados a todo tipo de superficie vegetacional”.

     

    En este contexto, el Consejo de Política Forestal ha destacado dos temas prioritarios, que buscará enriquecer a través del Proceso de Montreal. Ellos son: agua-plantaciones-bosque nativo y abastecimiento de madera para fortalecer a las pymes forestales y madereras.

    En las jornadas técnicas que se desarrollarán en Valdivia, Región de Los Ríos, el Grupo de Trabajo del Grupo de Montreal revisará la situación de los bosques templados y boreales de los doce países adscritos, de acuerdo a los siete criterios que han definido: 1) La conservación de la diversidad biológica, 2) El mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas de los bosques, 3) El mantenimiento de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales, 4) La conservación y el mantenimiento de los recursos suelo y agua, 5) El mantenimiento del aporte de los bosques al ciclo global del carbono, 6) El mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios socioeconómicos a largo plazo para cubrir las necesidades de las sociedades y 7) El marco legal, institucional y económico para la conservación y el manejo sustentable de los bosques.

     

    El Proceso de Montreal, a través de sus criterios e indicadores de manejo forestal sostenible proporciona a sus países miembros:

    • Una herramienta de apoyo local acordado internacionalmente para integrar las cuestiones que se aplican a los bosques;
    • Un terreno común en el que las partes interesadas, los organismos públicos y los países pueden trabajar los objetivos compartidos y acciones de colaboración hacia la ordenación forestal sostenible;
    • Un marco común para supervisar, evaluar e informar sobre las tendencias en las condiciones forestales con respecto a toda la gama de valores forestales y, a su vez, sobre el progreso hacia la ordenación forestal sostenible;
    • Una red y un foro para el intercambio de conocimientos y experiencias, deliberar instrumentos de política, el mantenimiento de la conciencia de la importancia del papel de los bosques, y el fomento de la colaboración entre los países con diversos orígenes naturales, socioeconómicos y culturales.

     

    Fuente: CONAF.

    Articulo AnteriorSenador Chahuán se reúne con dirigentes portuarios de Valparaíso y coincide en necesidad de evitar traslado de aforos a Placilla
    Articulo Siguiente Colegio de Profesores: “La Asamblea Nacional representa a todos los sectores y no sólo a un grupo”

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?