Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos de la UBB revelan impacto de la inteligencia artificial en Biobío y Ñuble
    Académicas

    Expertos de la UBB revelan impacto de la inteligencia artificial en Biobío y Ñuble

    9 diciembre, 2023 - 11:373 Mins Lectura
    • Mediante charlas destacaron casos prácticos y colaboraciones con empresas locales, en las áreas de ingeniería, ciencias, salud, educación, arquitectura y diseño.

    Con el fin de dar a conocer la utilidad de la inteligencia artificial (IA) en la resolución de problemas cotidianos en las áreas de ingeniería, ciencias, salud, educación, arquitectura y diseño, expertos de la Universidad del Bío-Bío (UBB) realizaron un  ciclo de charlas en las sedes de Biobío y Ñuble.

    Fueron cinco exposiciones de casos prácticos en empresas y organismos cercanos a la comunidad, donde investigaciones de académicos y estudiantes de las distintas facultades involucradas de la UBB, se dieron a conocer para fomentar el conocimiento y colaboración entre las dos regiones.

    El decano de Ingeniería de la UBB, Patricio Álvarez, compartió la visión de instalar y arraigar la IA como una fuerza transformadora en todas las facultades, detallando la meticulosa selección de referentes y la sinergia con otras iniciativas. 

    “Lo que buscamos, es identificar rápidamente en la institución la idea de la inteligencia artificial, y desde allí, prospectar líneas de desarrollo para disciplinar en nuestras distintas unidades”, dijo Álvarez.

    Por su parte, el Dr. Cristian Aguilera enfatizó en la presencia de la IA en la industria local, ilustrando con ejemplos concretos de aplicaciones en la región. “La IA tendrá una presencia omnipresente en todas las áreas productivas, como la Internet de las Cosas, la analítica de datos y el aprendizaje profundo que ya están transformando procesos y productos en empresas locales”. 

    Aguilera destacó además, la identificación de variables críticas en la producción industrial y el desarrollo de escáneres basados en visión computacional, que inciden como un impacto tangible de la IA en la comunidad empresarial local.

    La Dra. Pamela Guevara, abordó el uso de la IA en el diagnóstico médico, donde explicó los avances tecnológicos que permiten manejar información más amplia y variada, enfatizando la importancia de datos de calidad para desarrollar algoritmos eficientes. “La IA está jugando un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, en especial los avances en hardware y software, que están llevando la medicina hacia un análisis más integral de datos clínicos”.

    En el área de educación, el Dr. Clemente Rubio, proyectó la IA como clave para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, desde la incorporación de avatares explicativos, hasta la creación de materiales multimedia basados en preferencias individuales, con un futuro educativo más interactivo e inmersivo.

    Además, destacó la retroalimentación automática como una herramienta valiosa, para ayudar a los educadores a adaptarse a las necesidades individuales de los alumnos.

    “La IA optimizará el tiempo y espacio en la educación, instando a utilizarla como un complemento para fortalecer las relaciones personales entre estudiantes y educadores, fomentando la humanización y la interacción social, por lo que la IA debe ser vista como una herramienta de apoyo, nunca como un sustituto”, explicó Rubio.

    Este ciclo de seminarios forma parte de una serie de acciones que lidera la Facultad de Ingeniería de la UBB , quienes buscan instalar en la agenda universitaria las distintas áreas de desarrollo de la IA, considerando además, el reciente lanzamiento  del  Doctorado en IA, un programa conjunto con otras universidades del CRUCH, como la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Técnica Federico Santa María. 

    Fuente: Universidad del Bío-Bío

    Articulo AnteriorEn pabellón del IICA en Dubái, el Consorcio Amazonia Legal llama a toda América Latina a cooperar con la COP30, que tendrá como sede la amazónica ciudad de Belém
    Articulo Siguiente Fitopatología: garantizando la producción de alimentos

    Contenido relacionado

    Hospital Multicultural de San Pedro de Atacama: Minsal y Gore Antofagasta avanzan en proyecto de construcción

    7 agosto, 2025 - 02:13

    General Motors y Hyundai Motor Company anuncian los primeros cinco vehículos desarrollados en conjunto

    7 agosto, 2025 - 02:11

    Asociación de Aseguradores advierte riesgo de sostenibilidad en reforma al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia

    7 agosto, 2025 - 02:10

    ¡SORPRESA! KIDD VOODOO SE PRESENTÓ EN ESTACIÓN LOS LEONES POR LOS 50 AÑOS DE METRO

    7 agosto, 2025 - 02:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?