Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos cuestionan nuevos desconfinamientos en la Región Metropolitana
    Académicas

    Expertos cuestionan nuevos desconfinamientos en la Región Metropolitana

    23 septiembre, 2020 - 17:274 Mins Lectura

    El experto en políticas públicas en salud y académico de la Universidad de Santiago, Claudio Castillo, consideró que las nuevas medidas anunciadas por el Minsal carecen de lógica, al dejar confinadas sólo a dos comunas de la capital sin tener en cuenta la movilidad existente entre comunas. Para la epidemióloga Vivienne Bachelet, las medidas de desconfinamiento en la capital “no responden al objetivo que se busca, que es controlar la pandemia en Chile”.

     

    El Ministerio de Salud informó este miércoles que, en la Región Metropolitana, saldrán de la cuarentena a partir del lunes 28 de septiembre las comunas de Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí, Puente Alto y Lo Espejo. Solo Renca y Paine se mantendrán confinadas en la RM. No obstante, el Minsal reportó que la positividad de los exámenes PCR llegó a 8,8%, la más alta en 54 días.

     

    Para el magíster en políticas públicas y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Claudio Castillo, la lógica de las nuevas medidas anunciadas por el ministerio es cuestionable, ya que dejaría a sólo dos comunas de la capital en cuarentena, sin considerar la interrelación que existe entre las comunas de la Región Metropolitana. Ello, producto de  la movilidad de las personas a través del transporte público.

     

    “Las cuarentenas dinámicas no mostraron ser efectivas antes. Por lo tanto, el desconfinamiento dinámico tampoco viene a ser una medida que podamos asegurar que va a tener efecto, sobre todo, en la Región Metropolitana. No tiene sentido que quede sólo confinado Renca o Paine, ya que su movilidad no se reduce a lo que ocurre sólo dentro de su propio territorio, sino que, también, entre los demás territorios”, indicó.

     

    En palabras del experto en políticas públicas en el área de la salud, las medidas sanitarias tienen que ser tomadas con cautela, considerando el gran número de casos al extremo sur de nuestro país y la evidencia de desconfinamiento en países de Europa. Lo último, para evitar rebrotes por el incumplimiento de cuidados sanitarios.

     

    “El efecto que vayan a tener las fiestas lo vamos a ver en diez o doce días después. Por lo tanto, el aumento de la movilidad que vimos y que tendremos ante una mayor cantidad de comunas desconfinadas, no va a tener efectos inmediatos, como sucedió en su momento en Semana Santa, y que provocó un aumento del 40% de los casos. Si bien ahora estamos en una estabilización en el número de casos, el efecto podría ser menor al de hace unos meses atrás. Hay que esperar unos días más para ver cómo se comportan las cifras”, finalizó el experto.

     

    Señales “confusas”

     

    Por su parte, la médica cirujana con magíster en epidemiología clínica y profesora asociada de la Escuela de Medicina de la Usach, Vivienne Bachelet, las medidas informadas por el Gobierno “no responden al objetivo que se busca, que es controlar la pandemia en Chile, al emitir mensajes que son enteramente confusos”.

     

    “Algunas comunas retroceden en niveles de desconfinamiento, pero otras avanzan y parece ser bastante arbitrario desde el punto de vista de la ciudadanía”, señaló. De acuerdo al balance del Minsal, Panguipulli y Lanco retrocedieron a Transición; una serie de localidades de La Araucanía y Aysén pasaron a cuarentena; otras, en otras regiones, pasaron a Transición; y doce comunas de la RM pasaron a Preparación.

     

    “Además, se desconoce la real capacidad de la estrategia de trazabilidad para llegar a todos los contactos”, apuntó la académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. de Santiago. “Existe escepticismo sobre la capacidad de llegar a los contactos de aquellas personas que tienen un PCR positivo”, agregó.

     

    “No parece ser posible modificar el rumbo que ha seguido este Gobierno durante todo el manejo de la pandemia”, criticó la especialista. “Partió con Mañalich y ha seguido en la misma lógica con Enrique Paris. Es la cabeza del Gobierno la que está digitando todas las decisiones respecto de cuarentenas, confinamientos y estrategias. Se está improvisando bastante y se deja a los municipios que hagan lo que puedan con los recursos que tengan”, consideró.

     

    Finalmente, insistió en que los mensajes que se entregan desde el Ministerio de Salud no responden a una campaña comunicacional clara. “Estamos en una situación muy complicada, ad portas de una ola mayor. Respecto a la vacuna, antes de que exista solo son especulaciones que no sirven para la toma de decisiones”, afirmó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?