Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos consideran que la franja electoral debe ser rediseñada para proporcionar mayor claridad
    Comunicados de Prensa

    Expertos consideran que la franja electoral debe ser rediseñada para proporcionar mayor claridad

    13 abril, 2021 - 16:184 Mins Lectura

    Quedan dos capítulos pendientes

    Expertos consideran que la franja electoral debe ser rediseñada para proporcionar mayor claridad

     

    La experta en audiencias de televisión y académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, Alejandra Phillippi, sostiene que la diversidad de voces en este espacio reducido obliga a repensar el formato en favor de la democracia. El doctor en ciencia política, René Jara, afirma que las candidaturas independientes lograron visibilidad, pero no posicionar sus discursos.

     

    Debido al aplazamiento de las elecciones, también debió suspenderse la franja electoral. Así, el 12 de mayo se reiniciará la transmisión de sus dos capítulos pendientes. De acuerdo a Ipsos, un 57% está de acuerdo en que es importante que la TV emita una franja electoral, pero un 38% no comparte que la información entregada haya sido clara (solo un 27% cree que sí).

     

    La académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago y experta en audiencias de televisión, pluralismo y regulación de contenidos audiovisuales, Alejandra Phillippi, explica que esta falta de claridad está estrictamente relacionada con la fragmentación de la información que se expone y el restringido espacio en que se transmite. 

     

    Para la investigadora del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entre 2013 y 2020, esto se debe a “la diversidad de voces que buscan estar representadas, particularmente, aquellas asociadas a las voces ciudadanas y organizaciones sociales, que han emergido como instancias de participación, alejadas de los tradicionales partidos políticos”.

     

    A su juicio, ello cuestiona “la fórmula en que fue pensado este formato”. “La fragmentación de este discurso requiere de mayores esfuerzos de los actores involucrados, incluyendo los espacios y formatos que estos tiempos requieren para fortalecer al valor de la democracia y la importancia de lo político como sustrato de la convivencia social”, afirma.

     

    No obstante, la doctora en comunicación y periodismo, y coordinadora académica del programa vespertino de la carrera de Periodismo de la Usach consideró que, pese a todo, la transversalidad de la televisión como medio para transmitir la franja es incuestionable debido a “la masividad de su alcance a los sectores de la población que tienen menores alternativas para acceder a otras fuentes noticiosas”.

     

    Visibilidad versus discursos

     

    Por su parte, el Director de la Escuela de Periodismo de la U. de Santiago y doctor en ciencia política, René Jara, consideró que “los dilemas de la distribución de tiempos para independientes dieron paso a una explosión de diversidad en las candidaturas, las cuales, si bien lograron visibilidad, no lograron posicionar sus discursos”.

     

    “En ese sentido, la franja tuvo el efecto paradojal de dar acceso a la visibilidad, pero no al discurso de los sujetos. Exigido como estuvo el mecanismo, no logró garantizar una mayor pluralidad y una mejor información para que los ciudadanos tomen decisiones respecto a los diferentes proyectos en disputa”, afirmó el periodista.

     

    Por eso, enfatizó que “parece razonable revisar el diseño y la eficiencia de esta política pública desde sus fundamentos jurídicos, pero también desde un punto de vista comunicacional. En el actual escenario de dispersión y extremada fragmentación del campo político chileno, la franja no logró visibilizar consecuentemente los diferentes proyectos políticos que hoy existen en el país”.

     

    Finalmente, Jara valoró la alta fidelidad de la audiencia joven hacia la franja en horario diurno, cercana al 80%. A su juicio, esto pudo deberse “al aislamiento y las medidas de confinamiento que han imperado durante el último tiempo”. Aunque no descartó que también haya más interés de este público, advirtió que se requieren otros estudios para llegar a esta conclusión.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Miércoles 14 de abril de 2021
    Articulo Siguiente Alcalde de Zapallar refuerza Dirección de Seguridad Pública con nueva División Antinarcóticos

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?