Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos aseguran que colaboración, transparencia y educación son clave para reforzar la ciberseguridad
    Comunicados de Prensa

    Expertos aseguran que colaboración, transparencia y educación son clave para reforzar la ciberseguridad

    20 octubre, 2022 - 14:573 Mins Lectura
    • Para la empresa tecnológica, la experiencia internacional demuestra que las personas no están lo suficientemente informadas sobre los riesgos que implica un ataque informático a su empresa u organización.

    Filtraciones, hackeos, robo de información, estafas cibernéticas, robo de criptoactivos -entre muchos otros términos- son palabras que cada día escuchamos con frecuencia. ¿Qué tienen en común? Que todas son acciones realizadas en línea y violan la seguridad de los sistemas digitales: la famosa ciberseguridad.

    Este fue el tema central del cierre del encuentro Huawei Connect realizado en Dubai, donde el director de tecnología de Huawei Internacional, Paul Scanlan, explicó que parte de la solución a estos problemas se basa en tres elementos: colaboración, transparencia y educación.

    “La ciberseguridad no es un problema que pueda arreglarse solo. Hoy en día, la tecnología avanza a un ritmo más rápido de lo que los gobiernos pueden desarrollar competencias básicas y políticas reguladoras”, aseguró el ejecutivo de Huawei. Apuntó además a que las autoridades, la industria y los proveedores deben trabajar en colaboración y mancomunadamente para encontrar soluciones a los problemas del ciberespacio.

    Luego, está el ítem de transparencia. El ejecutivo señaló que “debemos lograr que nuestros socios y clientes confíen en nosotros para que nuestra organización sea valorada”, ya que -puntualizó- la transparencia genera confianza y, por eso, es importante trabajar en ella para evitar problemas de seguridad. De hecho, planteó la importancia de transparentar las medidas y estándares de seguridad con que se trabaja, el cumplimiento de normativas internacionales y el trabajo de actualización periódica que se realiza para evitar ataques informáticos.

    El tercer y último eje de una ciberseguridad sólida es la educación. Tener conocimientos básicos como por ejemplo ¿cómo crear una contraseña segura?, sobre todo luego de la pandemia, donde se maximizó el uso de dispositivos, conexiones y aplicaciones. “De un minuto a otro, nos vimos obligados a prestar más atención a la información, la dejamos disponible en almacenamientos digitales, compartimos archivos frecuentemente, subimos a la nube, etc.”, dijo Paul Scanlan y agrego que este uso intensivo de internet nos obliga a aprender nociones básicas de seguridad digital a nivel personal, mientras que en organizaciones la recomendación es hacer capacitaciones formales para minimizar los riesgos.

     El ejecutivo de Huawei indicó también que “es nuestra responsabilidad como empresa de tecnología líder en el mundo compartir este conocimiento con los niños y adolescentes, para que sepan con claridad cómo enfrentarse al mundo digital”. De hecho, la firma realiza constantemente programas educativos en todos los países donde está presente, como las capacitaciones denominadas “Seeds For The Future” y el concurso de habilidades “ICT Competition”, que en Chile se realizan desde 2018 para contribuir a la formación en tecnología, innovación y comunicaciones.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorAlcalde Carter inicia implementación de la Ley de Cierre de Calles y Pasajes en La Florida y anuncia subsidio de $1.000 millones para que vecinos puedan mejorar su seguridad
    Articulo Siguiente Caja La Araucana abre Fondos Concursables para financiar proyectos sociales

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?