Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos apuntan a lograr mayor tasa de vacunación ante disminución de contagios Covid-19 en la RM
    Comunicados de Prensa

    Expertos apuntan a lograr mayor tasa de vacunación ante disminución de contagios Covid-19 en la RM

    25 noviembre, 2021 - 14:453 Mins Lectura

    La epidemióloga de la U. de Santiago, Vivienne Bachelet, destacó la disminución sostenida de casos y urgió a llegar al millón de personas que aún faltan por inocularse. El infectólogo y médico del Hospital Barros Luco, Dr. Ignacio Silva, advirtió que aún hay regiones al alza, por lo que “la situación amerita preocupación”.

     

    Este miércoles el Ministerio de Salud informó 1.937 casos de Covid-19 en 24 horas, cifra menor que hace una semana y que reportaba más de dos mil casos. Con una leve disminución en los números, también se notificó la positividad del 2% en la Región Metropolitana, mientras que en Coquimbo fue del 10%, la más alta del país.

    Para la epidemióloga clínica de la U. de Santiago, Vivienne Bachelet, la Región Metropolitana está presentando una disminución de casos sostenida y que ha logrado mantenerse de esta manera durante dos semanas. Apuntando como “un buen dato, sobre todo porque es la región más poblada de Chile”, la académica indicó que serían dos las razones de esta buena noticia.

    “Creo que estamos defendiéndonos bastante bien frente a la presencia del Sars-Cov-2 en su variante Delta en Chile. Hay una buena tasa de vacunación, una de las más altas del mundo y las personas siguen usando mascarilla. Afortunadamente las autoridades no han llamado a dejarla de lado como se ha hecho en otros países de Europa. Hay que seguir manteniendo las medidas de protección no farmacológicas para que en el corto plazo no exista un aumento masivo de contagios”, explicó.

    Según el infectólogo de la Escuela de Medicina Usach, Dr. Ignacio Silva, si bien la RM presentaría un avance en la situación epidemiológica “gracias al exitoso programa de vacunación” que nos habría ayudado a mantener la situación estable, señaló que todavía hay regiones que se mantienen con una tendencia al alza, y por lo tanto “la situación todavía amerita preocupación”.

    “Creo que no hay que confiarse tampoco. Hemos visto cómo cada vez que nos confiamos, y no solo en Chile, en otros países ha pasado lo mismo, perdemos la percepción de riesgo y nos exponemos a nuevas olas de contagio. Afortunadamente esta ola no ha tenido un gran impacto en la demanda asistencial, pero no tenemos que dejar de mantener esta percepción de que la pandemia aún existe”, advierte el académico de la Escuela de Medicina.

    Con ambos expertos apuntando a seguir reforzando la vacunación, Bachelet insistió en lograr el millón de personas que no están vacunadas en la Región Metropolitana, donde tendrían que “hacerse esfuerzos mayores” y no dejar de usar la mascarilla.

    Por su parte, Silva especificó en también reforzar la trazabilidad y la adherencia a medidas como distanciamiento físico, lavado de manos y ventilar espacios cerrados para facilitar la contención de la pandemia. “En la medida de que haya mayor movilidad, generar conciencia de cuáles son las situaciones de riesgo, que son principalmente las reuniones sociales masivas, sobre todo en este contexto de fiestas como navidad y año nuevo, evitar exposiciones innecesarias”, señaló.

    Finalmente, la epidemióloga clínica de la Escuela de Medicina de la U. de Santiago, Vivienne Bachelet, apuntó a desplegar operativos que estén organizados y planificados en función de llegar a esas personas que no se han vacunado. “Creo que esa es hoy la tarea principal del momento, nosotros deberíamos tener un 100% de la población elegible ya vacunada”, concluyó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAlcaldesas de todo Chile se reunieron para trabajar en red la erradicación de la violencia contra las mujeres
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 25 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Recomendaciones para comprar con seguridad en el próximo Black Friday 

    20 noviembre, 2025 - 22:31

    Banco Central de Chile inaugura su XXVIII Conferencia Anual

    20 noviembre, 2025 - 20:47

    El arte desde una perspectiva TEA: Artistas neuro divergentes tendrán la oportunidad de exponer sus obras 

    20 noviembre, 2025 - 20:39

    Cartelera de Actividades U. Finis Terrae 20 al 27 de Noviembre

    20 noviembre, 2025 - 20:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?