Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizaron mecanismos de financiamiento estudiantil en Chile y el mundo  
    Académicas

    Expertos analizaron mecanismos de financiamiento estudiantil en Chile y el mundo  

    6 mayo, 2023 - 13:264 Mins Lectura
    • Actividad, organizada por el Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (Cruch), contó con la intervención del rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, en su calidad de presidente de la Comisión Económica de la citada entidad.

    Hacer una evaluación comparativa entre los diversos mecanismos de financiamiento que tienen los distintos países con relación a la educación superior, fue el objetivo del seminario “La economía de los préstamos estudiantiles: lecciones del mundo para Chile” (“The Economics of Student Loans: Lessons from Around the World for Chile”).

    La actividad, organizada por el Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (Cruch), tuvo como ponentes a los expertos en la materia: Bruce Chapman de la Australian National University y Lorrain Dearden, académica de la University College London, quienes fueron acompañados en la presentación por el rector de la Universidad de Talca (UTalca) y presidente de la Comisión Económica del CRUCH, Carlos Torres Fuchslocher, quien efectuó un análisis de los sistemas de cara al modelo nacional.

    Las opciones crediticias para estudiantes fue uno de los puntos analizados por el profesor Chapman, quien explicó que a nivel general existen dos alternativas: los créditos basados en el tiempo y los créditos condicionados a los ingresos.  “Los créditos basados en el tiempo, que inician cuando el estudiante egresa de su carrera, tienen ciertas complicaciones en el pago porque en muchos países la proporción de la cuota es muy alta, incluso cubra el 30 o 50% de sus ingresos. Esto genera incumplimiento de pagos y por tanto se producen un mal historial crediticio que les dificultará el acceso a préstamos bancarios”, señaló. 

    “En cambio, en los créditos condicionados a los ingresos, la persona puede pagar cuando tenga trabajo y no estará obligada cuando esté desempleada. Esto tiene consecuencias importantes, la primera es que no afecta su reputación bancaria y la segunda es que le brinda una mayor seguridad a la entidad prestamista. En nuestra investigación, este es el sistema más viable”, planteó.  

    Por su parte, la profesora Dearden hizo un repaso sobre los sistemas de financiamiento en distintos países, especialmente donde la educación es totalmente gratuita y en lugares donde existe un impacto en el presupuesto de las universidades. “En el caso del Reino Unido las casas de estudio superiores sufrieron la disminución de sus ingresos por un sistema de educación totalmente gratuito, situación que se logró revertir hace unos años con el retorno del pago de aranceles. Eso permitió que las instituciones lograran recuperar sus capacidades de financiamiento”, indicó.   

    Por tal sentido, la profesora coincidió con Chapman en que un sistema de préstamo condicionado al ingreso para el pago de aranceles es la mejor opción de financiamiento estudiantil. “Y este sistema tiene una mayor efectividad si la retención para el pago de esta deuda la hace el empleador. En Australia existe este mecanismo y ha tenido éxito”. 

    Ambos expertos concluyeron en que todo financiamiento tiene que estar acompañado de beneficios estudiantiles, ayudas y becas con el fin de favorecer el desarrollo de la vida universitaria. 

    Caso chileno  

    El rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, hizo un análisis de las presentaciones y puso en la mesa de debate los diversos formatos que existen en relación al financiamiento estudiantil en el caso del sistema chileno.

    “Un elemento importante, que tiene que ver con los sistemas de préstamo, es su impacto en las personas. Quienes no pueden pagar o tienen una carga importante para pagar el crédito, ven afectada su vida personal. Por lo tanto, es importante asegurar un mecanismo que no impacte negativamente en el crecimiento de las personas”, expresó la autoridad.

    Añadió que “debemos pensar de qué forma estas buenas prácticas en los sistemas de préstamo de distintos países podrían inspirar un nuevo modelo para Chile, en especial pensando en el Plan de Condonación de Deuda que ha propuesto el Gobierno”. 

    “Claramente la transformación del CAE y de créditos institucionales de las propias universidades, en un esquema condicionado al ingreso, sería un avance hacia el futuro que podría convivir con un sistema de condonación que se puede implementar en el largo plazo”, finalizó la autoridad de la UTalca.   

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 06 de mayo de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: se informan 167 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?