Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizaron los apagones en Chile y las lecciones aprendidas ante la contingencia
    Académicas

    Expertos analizaron los apagones en Chile y las lecciones aprendidas ante la contingencia

    18 marzo, 2025 - 12:473 Mins Lectura

    Académicos de la Usach organizaron un seminario para discutir lo sucedido el 25 de febrero.

    El carácter multicausal de los apagones ocurridos en Chile fue uno de los puntos clave que el seminario “Blackout en Chile: Aprendizaje de las Lecciones Pasadas”, abordó el pasado viernes 14 de marzo. El evento fue organizado por los académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Patricio Valdivia y Héctor Chávez.

    El seminario contempló un panel de discusión integrado por los expertos del sector energético: Carolina Zelaya, ex fiscal de la Comisión Nacional de Energía CNE, Daniel Salazar, ex director del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado del Norte Grande, CDEC-SING y primer Director Ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional – CEN, Andrés Salgado, ex director ejecutivo del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central CDEC-SIC y Juan Manuel Contreras, ex secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía – CNE.

    Al inicio de la jornada el académico Valdivia expuso sobre las fallas técnicas que han causado apagones históricos, resaltando la importancia de la infraestructura de transmisión eléctrica y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad, mientras que Héctor Chávez analizó los desafíos operativos y regulatorios del sistema eléctrico chileno, enfatizando la urgencia de profesionalizar la respuesta ante contingencias.

    Se revisó la evolución del sistema eléctrico chileno en la gestión de crisis y mejoras operativas, abordando cómo se enfrentaron los apagones entre 1999 y 2025 desde el CDEC-SING y el CDEC-SIC, incluyendo estrategias implementadas para minimizar su impacto. Se analizaron casos como el apagón de 2014 en el SING, identificando su causa raíz, y la interconexión SIC-SING en 2016-2017, explorando mejoras en la capacidad de respuesta. Además, se discutieron las acciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) entre 2010 y 2014 para mitigar fallas y posibles reformas regulatorias para reducir el impacto de futuros apagones. Finalmente, se examinó la creación del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) bajo la Ley N°20.936 en 2016, evaluando su nueva institucionalidad y responsabilidades en la gestión del sistema eléctrico.

    Durante el debate, los panelistas plantearon la necesidad de implementar auditorías técnicas anuales que permitan verificar el cumplimiento de medidas de preparación, testeo y certificación de instalaciones. “No podemos esperar a que ocurran fallas para descubrir defectos. Las medidas de mantenimiento y testeo son fundamentales, aunque no sean tareas visibles o mediáticas”, señaló Juan Manuel Contreras. Asimismo, se debatió la oportunidad de revisar las regulaciones y procedimientos relacionados con la responsabilidad de los consejeros del sector eléctrico.

    Por otro lado, Andrés Salgado destacó el rol clave de las centrales de generación convencionales (hidroeléctricas y térmicas) en la recuperación del sistema tras el apagón. En tanto, Carolina Zelaya subrayó que la Comisión Nacional de Energía cuenta con herramientas para enfrentar contingencias, pero insistió en que “más que falta de regulación, el problema es su correcta aplicación para garantizar la calidad y seguridad del servicio”.  

    El evento concluyó con una sesión de preguntas del público, donde se abordaron temas como la integración de energías renovables y los desafíos de la descarbonización en un sistema altamente dependiente de la estabilidad de su red de transmisión. En ese marco, Daniel Salazar enfatizó que Chile atraviesa un proceso de transformación en materia de transmisión y generación eléctrica, lo que exige análisis y correcciones constantes.  

    Finalmente, el seminario permitió reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la institucionalidad del sector, mejorar la coordinación entre organismos y garantizar la aplicación efectiva de las normativas técnicas para enfrentar futuros eventos críticos.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de marzo de 2025
    Articulo Siguiente Renegociaciones de deudas se duplicaron en los primeros dos meses del año respecto a 2024

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?