Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizaron el impacto del Golpe cívico militar en los derechos laborales
    Académicas

    Expertos analizaron el impacto del Golpe cívico militar en los derechos laborales

    10 septiembre, 2023 - 11:183 Mins Lectura
    • El análisis se efectuó en un Seminario que forma parte de las actividades organizadas por la Universidad de Talca para conmemorar los 50 años de este histórico acontecimiento. 

    El impacto y los efectos del golpe cívico militar en el derecho del trabajo, fue la temática central de un seminario convocado por el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Centrass) de la Universidad de Talca con la participación de diversos expertos del área.  

    En la jornada se destacó cómo el derecho del trabajo fue “sistemáticamente desmantelado una vez ocurrido el golpe”, así lo explicó Irene Rojas Miño, directora del Centrass y organizadora de la actividad, quien resaltó que, “a partir del quiebre democrático, más allá de la brutal represión en contra de los dirigentes sindicales y sus organizaciones, inmediatamente se suspende la vigencia de las normas sobre los institutos sindicales y la negociación colectiva”. 

    Junto con lo anterior, la académica indicó que se intervinieron “los tribunales del trabajo, en materia de despido, generando tribunales colegiados integrados por un representante de las Fuerzas Armadas y Carabineros, los que operaron como un instrumento adicional en contra de los dirigentes sindicales, a quienes se les quitó el fuero laboral”. 

    Fue en este contexto, que un grupo de abogados decidieron seguir asesorando y apoyando a aquellas organizaciones de trabajadores que quedaron en el desamparo una vez que se produjo el golpe. Fue el caso de Rafael Carvallo Santelices, quien participó como panelista en el seminario donde contó su experiencia. “Durante la dictadura militar, fui abogado de varias confederaciones sindicales, de las Vicarías de la Solidaridad y de la Pastoral Obrera, donde defendí a trabajadores y sindicatos que tenían problemas con el gobierno militar”, comentó. 

    Otra de las expositoras fue Silvia Espinoza Garrido, abogada laborista y de Derechos Humanos, quien también defendió activamente a los trabajadores durante la dictadura. Durante su presentación recordó cómo era el ejercicio de su profesión en este periodo y la persecución ocurrida en esos años. “Existía ese terror permanente de que te podían detener. Me llamaban en la noche, amenazándome, dejando panfletos en el antejardín de mi casa. Incluso, en una oportunidad, me dejaron una carroza afuera de mi casa. Y entonces uno esperaba, que en unas horas más, te detuvieran y eso era muy perturbador, muy doloroso”, reflexionó. 

    El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Iván Obando Camino, destacó que este seminario permitió “recrear y mantener la memoria histórica sobre este período de la historia de Chile. Es relevante que las nuevas generaciones tengan conocimiento de lo que sucedió, porque sin un pasado fresco no podemos construir un futuro”. 

    Las actividades en conmemoración de los 50 años del Golpe Cívico Militar que organizó la Universidad, tendrán un punto culmine este lunes 11 de septiembre, cuando se realice el Concierto Memoria Viva, en la plaza de armas de la ciudad de Talca a las 12.00 horas. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Domingo 10 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Declaración Pública Confusam

    Contenido relacionado

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33

    Este fin de semana: Independencia invita a disfrutar de la cuarta versión de “Feria Aparte” en la ex Cervecería Ebner

    7 noviembre, 2025 - 20:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?