Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizan ley que regula el trabajo vía plataformas digitales 
    Académicas

    Expertos analizan ley que regula el trabajo vía plataformas digitales 

    16 septiembre, 2022 - 14:233 Mins Lectura
    • La actividad -organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca- se llevó a cabo en torno a la implementación de la Ley N° 21. 431 que entró en vigencia el 1 de septiembre. 

    Revisar la nueva normativa que regula el trabajo vía plataformas digitales, fue el objetivo del seminario “Desafíos de la implementación de la Ley N° 21.431”, iniciativa que entró en vigor el 1 de septiembre de 2022. 

    El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo, indicó que la actividad se enmarcó en el cierre del proyecto Fondecyt Regular “El trabajo vía plataformas digitales en Chile, Revisión de las Fronteras del Derecho del Trabajo y de los Instrumentos Jurídicos de Protección Social y Laboral”, labor en el que también participan investigadores de las Universidades Central y de Los Andes. 

    Palomo dijo que el objetivo de la actividad “fue indicar e identificar cuáles son los principales desafíos que supone la implementación de la Ley a través de Plataformas Digitales, y en la cual hemos incidido intensamente en su debate público”. 

    Por su parte, el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, destacó la convocatoria de la actividad respecto de una temática que marca el futuro. 

    “Como Dirección nos corresponde fiscalizar esta nueva norma y, además interpretarla y, en ese sentido, evidentemente, siempre con la perspectiva de la protección de los derechos de las y los trabajadores, de la dignidad en el trabajo, pero particularmente, en este nuevo fenómeno que parte muy precarizado, porque parte sin regulación, desregulado, y que en definitiva da cuenta de la urgencia de garantizar los derechos de quienes se desempeñan en las plataformas digitales”, afirmó. 

    Enfatizó que lo interesante de esta nueva legislación, más allá de los estatutos que crea, es el reconocimiento de que se trata de trabajadores y trabajadoras, y que alguien debe hacerse responsable de la prestación del servicio. 

    “En ese sentido, hay ciertos derechos mínimos más allá del estatuto, de trabajadores subordinados o independientes que establecen regulaciones y derechos mínimos, en el ámbito de los elementos de protección personal, normas de seguridad, de libertad sindical que nos vamos a preocupar de que, efectivamente, sean cumplidos, sean bien fiscalizados porque nos interesa mucho que, independiente de la regulación específica de cada estatuto, puedan ejercerse derechos mínimos para garantizar la dignidad en el trabajo”, añadió.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorTrabajo híbrido contribuiría a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyeron un 22% en la última semana

    Contenido relacionado

    GoGlobal 2025: 34 empresas chilenas de Innovación inician su camino hacia la internacionalización gracias a ProChile y Corfo

    28 agosto, 2025 - 10:41

    Del libro a la IA: investigador en Educación analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las aulas 

    28 agosto, 2025 - 10:39

    Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro

    28 agosto, 2025 - 10:33

    Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    28 agosto, 2025 - 10:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?