Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizan la importancia de educar en torno al ahorro de energía
    Académicas

    Expertos analizan la importancia de educar en torno al ahorro de energía

    21 octubre, 2025 - 12:363 Mins Lectura

    Los académicos Usach, Héctor Chávez y Diego Vasco, enfatizaron en la importancia de comprender que existen procesos energéticos que tienen un alto costo climático.

    El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, con la intención de concientizar la conservación de nuestros recursos naturales y lograr un futuro más sustentable.

    Es importante tomar conciencia de que las energías se van agotando y el actuar humano irresponsable participa activamente en daños hacia nuestro planeta.

    Asimismo, especialistas apuntan a que debemos considerar que la constante quema de combustibles para producir mayor energía es una de las principales causas del aumento de los gases de efecto invernadero que acelera el cambio climático.

    El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica Usach, Héctor Chávez, enfatizó en la importancia de concientizar la educación porque “las personas en general desconocen la complejidad que tienen los procesos energéticos y su impacto al cambio climático a través de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), y que luego al conocerlas se vuelven más proactivos a la eficiencia energética”.

    Además, Chávez sostuvo que otro factor importante es “el garrote de las tarifas. Se habla en general de la pobreza energética y del contar con acceso a energía limpia, barata y segura, pero no del efecto catalizador en la eficiencia energética de la energía limpia, barata y costo-reflectiva”.

    El uso sostenible del aire acondicionado

    En la actualidad, se registró que los sistemas de aire acondicionado son responsables de casi el 50% del consumo energético de las edificaciones, puesto que el aumento de las altas temperaturas, sumado al nivel de vida en nuestro país, han llevado a la compra de equipos de climatización, incluyendo cada vez más a hogares.

    El director del Diplomado en Eficiencia Energética en Sistemas de Climatización Usach, Diego Vasco, enfatizó en que “el ahorro energético asociado a la climatización de viviendas y edificaciones es fundamental para alcanzar las metas de electrificación y disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, que se deben alcanzar en los próximo 25 años”.

    El también académico del Departamento de Ingeniería Mecánica explicó que actualmente los esfuerzos apuntan a disminuir el consumo energético asociado a equipos de aire acondicionado, enfocándose en las etapas de selección y operación.

    “En la etapa de selección se busca especificar equipos con potencia adecuada para la aplicación precisa y apuntando a elegir equipos de mayor eficiencia. En la etapa de operación se busca que el usuario lo utilice de forma responsable y realice una adecuada mantención para evitar pérdidas de refrigerante y promover que estos equipos operen al más alto nivel de eficiencia posible”, finalizó.

    La importancia del ahorro de energía debería ser parte de las políticas públicas gubernamentales, aunque también hacen énfasis en no olvidar que como ciudadano o ciudadana podemos aportar con simples hábitos tales como: preferir utilizar luz natural, desenchufar dispositivos que no estemos usando, colocar ampolletas de bajo consumo, controlar el uso de calefacción o aire acondicionado, descongelar productos a temperatura ambiente (sin microondas), y cuando se pueda preferir la bicicleta o el transporte público en reemplazo del auto.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorHaciendo historia: investigadores desarrollan tecnología para degradar antibióticos presentes en el agua
    Articulo Siguiente Potente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    Contenido relacionado

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:39

    Potente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    21 octubre, 2025 - 12:37

    Haciendo historia: investigadores desarrollan tecnología para degradar antibióticos presentes en el agua

    21 octubre, 2025 - 12:35

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?