Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos analizan desafíos sobre el buen trato hacia las personas mayores
    Académicas

    Expertos analizan desafíos sobre el buen trato hacia las personas mayores

    7 julio, 2024 - 09:453 Mins Lectura
    • La actividad reunió a más de 150 adultas y adultos mayores, estudiantes universitarios y profesionales de la salud. Fue organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), la Universidad de Talca y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) del Maule.

    En el marco del mes del Buen Trato hacia las Personas Mayores, el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) junto a la Universidad de Talca y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule realizaron un conversatorio sobre la calidad de vida y derechos de este grupo etario. 

    La iniciativa contempló una charla del profesor de la Facultad de Psicología de la casa de estudios e investigador del CIES, Emilio Moyano, quien hizo un análisis sobre la situación actual de esta temática en Chile. 

    “El buen trato es el respeto y tolerancia que nos debemos en las personas. El maltrato es cuando irrespeto al prójimo independiente de su edad, condición o color de piel”, indicó el experto.  

    “En los adultos mayores existen malos tratos que no necesariamente son físicos o psicológicos. Hay ejemplos como cuando tienen que esperar dos horas para que los puedan atender en una consulta médica o cuando son atendidos por médicos que carecen de empatía, porque no tienen experiencia geriátrica o gerontológica”, añadió. 

    Por tal sentido, Moyano recomendó a este grupo etario revindicar su derecho al buen trato y subrayó que, el Estado, especialmente en el sistema de salud, debería trabajar en mejorar la atención hacia estas personas. 

    Durante el encuentro se llevó a cabo un conversatorio intergeneracional en el que participaron Carolina Verdugo, encargada regional del Programa Buen Trato de Senama; Marta Abrigo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Talca; María Ester Muñoz, académica de la Escuela de Enfermería de la UTalca; Franchesca San Martín, estudiante de Ingeniería Comercial; y Camila Cubillos, estudiante de Enfermería. 

    Relevancia 

    Las autoridades presentes valoraron la iniciativa que busca crear conciencia en todas las generaciones. “Con esta iniciativa buscamos relevar la situación de maltrato y abuso en que se pueden encontrar las personas mayores en distintas partes del mundo. En el caso de Chile, lo planteamos desde un punto de vista positivo, orientando nuestros esfuerzos hacia el buen trato y la prevención del abuso”, comentó Iván Palomo, director del CIES y académico de la UTalca.  

    Por su parte, José Mendoza, presidente de la Federación Regional de Adultos Mayores, subrayó que, “es muy importante el buen trato hacia las personas mayores, ya que en general no hay respeto. Por ejemplo, en las filas preferenciales de los Bancos y Cesfam.  Lo otro es que la gente reclama porque la locomoción no respeta a los adultos mayores, les cobran su pasaje completo. Son cosas que deben cambiar”. 

    En la misma línea, Marta Abrigo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Talca, complementó esta aseveración afirmando que, “las personas mayores no reúnen suficientes recursos para solventar sus gastos y vivir una vejez digna, porque no les alcanza para comprar todos los medicamentos”. 

    Por último, Ignacio Salas, coordinador regional de Senama, destacó que, “junto al CIES hemos realizado este diálogo de respeto hacia las personas mayores, para promover y cuidar sus derechos y estamos muy contentos porque hemos tenido una buena convocatoria con la participación de delegaciones de Molina, Pencahue, San Javier y Talca”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 07 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Patrimonio arquitectónico de Valparaíso: muestra hace un recorrido por principales edificios

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?