Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos advierten que restricción vehicular por congestión obligará a invertir en el Transantiago
    Académicas

    Expertos advierten que restricción vehicular por congestión obligará a invertir en el Transantiago

    21 junio, 2016 - 15:345 Mins Lectura

    El especialista en transporte urbano de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, afirma que la restricción a catalíticos impulsada por el Gobierno “aumentará la necesidad de un transporte público eficiente que no existe hasta el momento. No prever esto puede ser catastrófico”.

     

    El experto en contaminación ambiental del plantel, Ernesto Gramsch, afirma que la medida “esconde” el problema de fondo: que la gran cantidad de vehículos particulares circulando se debe a un transporte público que requiere mejoras urgentes.

     

    A través de una indicación sustitutiva, el Gobierno envió al Senado una propuesta para crear una restricción vehicular por congestión para automóviles con sello verde en todo el país. El punto se encuentra ligado a un proyecto de parlamentarios que busca evitar los deterioros a la salud producto del tránsito vehicular, aspecto que también ha sido considerado como clave por el Ministerio de Medio Ambiente para combatir los niveles de contaminación.

     

    Para el experto en transporte urbano de la Universidad de Santiago, Rodrigo Martin, “esta restricción por congestión en catalíticos aumentará la necesidad por un transporte público eficiente que no existe hasta el momento. No prever esto puede ser catastrófico. Se debe potenciar el sistema de transportes para que la medida soporte”.

     

    “Vamos a necesitar un transporte público más eficiente y va a haber que hacer una inversión por ese lado. No basta con incrementar la restricción a catalíticos dejando las cosas tal como están”, insiste el académico del Smart City Lab-Santiago del plantel estatal, centro de investigación abocado a analizar fenómenos urbanos para mejorar la calidad de vida.

     

    El master en ingeniería indica que estas medidas reflejan que las políticas públicas en este ámbito “tienden a verse solo desde un punto de vista, de la descontaminación, olvidando la saturación y la gente que se va a tener que mover igual”.

     

    “El problema de esto es la falta de una visión integral, porque abordar la restricción a catalíticos con un afán de descontaminación es ver la mitad del problema. Hay que tener una visión de la ciudad, donde una autoridad particular decide generar la restricción a catalíticos entendiendo simultáneamente las consecuencias de esa decisión, tomando acciones para permitir el funcionamiento eficiente del transporte público, necesario cuando la gente deje de usar el auto”, apunta Martin.

     

    Respecto al pase diario que pretende implementar el proyecto para que automóviles con restricción puedan transitar en una determinada zona de congestión a través de un pago, sostiene que “es un mecanismo cuyo efecto es relativamente marginal. Lo que produce es cierta elite que tendrá acceso a esos lugares, porque está dispuesta a pagar”.

     

    Además, el académico afirma que “el problema es que nosotros dependemos de un eje central que es la Alameda, que no es un centro al que solo se va por temas de negocios. Si asumiéramos que la comuna de Santiago será tarificada, hay gente que se mueve de todas partes, cruzando por ahí. Tarificar eso sería bastante negativo para el movimiento general de Santiago”.

     

    Restricción por congestión: una perspectiva ambiental

     

    El experto en contaminación ambiental de la Universidad de Santiago, Ernesto Gramsch, reconoció que la medida ataca la principal fuente de emisiones contaminantes, que son los vehículos y su circulación.

     

    No obstante, el doctor en física enfatiza que el problema de una indicación de este tipo es que “la autoridad quiere hacer una ley para resolver un problema que no se soluciona así, sino con medidas. De esta manera, esconden uno de los principales problemas de la contaminación de Santiago: que la gran circulación de vehículos se soluciona mejorando el transporte público, no prohibiendo manejar en tal o cual calle, en tal o cual horario. Con leyes no se logrará, hay que mejorar el transporte”, recalca.

     

    Partidos de fútbol como factor para dictar episodios críticos

     

    Tras los niveles de contaminación que se detectaron el domingo, que habrían aumentado por los tradicionales asados que se realizan para ver los partidos de la selección de Chile, la Intendencia instruyó a los equipos técnicos que decretan estos eventos a incorporar en su decisión el factor de los partidos de fútbol.

     

    Sin embargo, para Gramsch, “darle mucha importancia a los partidos de fútbol no es una buena idea, porque el efecto de estos en la contaminación dura muy poco tiempo”.

     

    “No creo que los partidos de fútbol debiesen ser incorporados como factor en el modelo de pronóstico. Los asados asociados a estos son actividades puntuales de corta duración, no un factor que produzca contaminación que afecte a largo plazo la salud de la gente. Es como estar en una nube de polvo que se levanta por un viento”, sostuvo.

     

    “Los asados gatillaron una emergencia, pero son un caso puntual que afecta por unas pocas horas. Por lo tanto, no es tan fundamental decretar una emergencia por una cosa que afecta de manera puntual y que pasará en un rato. No fue un error dictar la preemergencia”, afirmó el especialista.

     

    En cambio, para el experto si urge incorporar otro factor en el modelo de pronóstico: “las condiciones meteorológicas del día siguiente, porque ocurre que los episodios muchas veces se dictan por lo que ocurrió durante la noche del día anterior”.

     

    “Si las condiciones meteorológicas del día siguiente dan a entender que no habrá un episodio crítico, este simplemente no se debiera dictar”, ejemplifica.

     

    Fuente:  Comunicaciones Universidad de Santiago de Chile. 

    Articulo AnteriorVocero: Todos los encuentros locales del Proceso Constituyente serán considerados
    Articulo Siguiente Presidente de comisión de Transporte, Manuel Antonio Matta: “Estamos en graves problemas con el Transantiago con una empresa virtualmente llamando a la quiebra”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?