Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto te enseña cómo mejorar tu pensión y capacidad de ahorro
    Académicas

    Experto te enseña cómo mejorar tu pensión y capacidad de ahorro

    29 septiembre, 2017 - 12:333 Mins Lectura
    • Desde Ahorro Previsional Voluntario (APV), definir perfil de capacidad de inversionista y establecer la relación positiva entre rentabilidad y variabilidad son algunos de los tips.

    Para nadie es un misterio que el debate en torno a cómo mejorar las pensiones ha marcado la agenda pública durante los últimos años. Y mientras las posiciones se debaten entre quienes desean terminar con las AFPs versus quienes aspiran a generar mejoras al sistema desde una posición colaborativa lo cierto es que los únicos que continúan postergados son los ciudadanos quienes sólo desean tener una buena calidad de vida y saber cuáles son las vías e instrumentos a los cuales pueden recurrir para mejorar sus proyecciones al momento de jubilarse tras toda una vida de trabajo.

    Para el economista Javier Irarrázaval una de las recomendaciones para las personas están en conocer la oferta de productos e instrumentos que ofrece el mercado asegurando que “en el caso de la plata para la jubilación, el monto obligatorio solo puede ser invertido en los multifondos A, B, C, D y E, siendo que el A es el más riesgoso (hasta un 80% del fondo puede ser renta variable) y E el menos riesgoso (solo hasta el 5% puede ser renta variable). Sin embargo, si uno quiere diversificar aún más sus fondos de pensión, lo recomendable sería invertir en Ahorro Previsional Voluntario (APV), que cuenta con muchas más alternativas de fondos de inversión, y que incluso puede ser contratado en otras instituciones financieras, distintas de las AFP”.

    Respecto de los instrumentos de inversión Irarrázaval asegura que “en general, es importante definir el perfil del inversionista. ¿Para qué se quieren los ahorros? Si se necesitan para comprar en unos meses o años un inmueble o un automóvil, entonces es mejor invertir en instrumentos de bajo riesgo, como depósitos a plazo. Si los ahorros son “capital de riesgo” (plata que uno estaría dispuesto a perder sin mayores ajustes en el presupuesto personal), entonces podría ser interesante invertirlos en instrumentos de renta variable, como acciones, derivados, o algunos instrumentos más complejos”, expresó el académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián.

    Recomendaciones en rentabilidad y variabilidad

    A juicio de Javier Irarrázaval es importante “considerar que hay una relación positiva entre rentabilidad y variabilidad. Una acción, que normalmente es considerada “renta variable”, tiene ese apelativo justamente porque su valor es altamente volátil, pero podría tener una rentabilidad muy atractiva. En cambio, un bono del Tesoro de Estados Unidos, puede tener una rentabilidad más baja, pero una seguridad más fuerte. En el extremo, un depósito a plazo en el banco es de una seguridad absoluta, pero con una rentabilidad muy poco atractiva.

     

    Fuente: Universidad San Sebastián. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 29 de Septiembre de 2017
    Articulo Siguiente Ministra Alejandra Krauss: “En términos de empleo seguimos mejorando”

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?