Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto sostiene que permitir que niños cambien su sexo en registros contribuye en su desarrollo
    Académicas

    Experto sostiene que permitir que niños cambien su sexo en registros contribuye en su desarrollo

    20 junio, 2018 - 16:183 Mins Lectura

    El psicólogo infanto-juvenil y profesor de la Universidad de Santiago, Rodrigo Báez, califica como un avance relevante la aprobación en comisión mixta del proyecto que permitiría a menores de 14 años hacer la modificación en los Tribunales de Justicia. Frente a las opiniones que plantean que la iniciativa atenta contra la identidad de estas personas, el académico responde que no permitir que se acepten, puede generarles “trabas que los limitan en sus procesos de formación como individuos”.

     

    La Comisión Mixta que revisa el proyecto de Ley de Identidad de Género en el Congreso aprobó la iniciativa que permite a menores de 14 años cambiar su sexo en los registros de los Tribunales de Familia, siempre que cuenten con la autorización de sus tutores legales. Esto, pese al rechazo del oficialismo. “Esto atenta contra el derecho a la identidad que está consagrado en la Constitución”, sostuvo la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.

     

    Sin embargo, para el psicólogo infanto-juvenil y profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, Rodrigo Báez, la posibilidad de legislar que se abre en el Congreso constituye “un avance muy relevante”, ya que sincera una situación real que viven las personas transgénero y aporta a su propia aceptación, al ser reconocidos por el resto como ellos mismos se perciben. De hecho, considera que no hacerlo les generaría “trabas que limitan su desarrollo”.

     

    “Hay posiciones culturales que dicen que esto no puede ser y que lo ven casi como una aberración, pero es una realidad que viven muchas personas”, insiste el profesional del Centro de Atención Psicológica (CAP) del plantel estatal. “Se trata de aceptar una condición con la que se viene y se relaciona con la tolerancia por la homosexualidad.  Alrededor de 1970, todavía se percibía como una enfermedad, como algo que había que modificar, pero eso ha cambiado”, enfatiza. 

     

    Aunque reconoce que una persona que efectúe este procedimiento podría arrepentirse más tarde y llegar a la conclusión de que no es transgénero, considera mucho más importante permitir esa opción que cerrar la puerta a realizar dicho trámite.

     

    “Alguien que quería ser mujer, se operaba y físicamente quedaba como tal, pero las investigaciones señalan que, aun así, las personas transgénero se deprimían después de dicha operación. Ahí hay un concepto errado, porque lo transgénero es una condición en sí misma”, sostiene.

     

    Finalmente, valora que el proyecto contemple la autorización de los tutores, ya que asegura una primera red de apoyo al menor que desea efectuar el cambio registral. No obstante, advierte que también es primordial que los padres sean apoyados por la comunidad, ya que provienen de generaciones distintas a las de sus hijos. 

     

    “Esta es una situación que algunos sectores prefieren frenarla o no verla por un tema personal”, enfatiza. “Es como la votación del aborto en Argentina, donde un diputado señala que no está a favor del procedimiento, pero que su deber de legislar no solo tiene que ver con lo que él cree personalmente, sino con lo que la sociedad necesita”, concluye.

     

    Fuente: Comunicaciones U. de Santiago de Chile. 

    Articulo AnteriorEfemérides 21 de Junio de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 21 de junio de 2018.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?