Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto recomienda incorporar media hora diaria de actividad física en los colegios para reducir índices de sobrepeso
    Académicas

    Experto recomienda incorporar media hora diaria de actividad física en los colegios para reducir índices de sobrepeso

    19 enero, 2017 - 15:513 Mins Lectura

    – El especialista en actividad física de la Universidad de Santiago de Chile, Omar Fernández, sostiene que para enfrentar las cifras de organismos internacionales que sitúan a Chile como el país con la tasa más alta de exceso de peso de Sudamérica, directores, sostenedores y gobiernos locales deben comprometerse a implementar este tipo de medidas para avanzar “en el cumplimiento de las  recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, afirma.

     

    Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) arrojó que Chile es el país con la tasa más alta de sobrepeso en Sudamérica. Según el informe, un 63% de la población de nuestro país padece esta condición.

     

    Para subsanar esta situación, el especialista en actividad física de la Universidad de Santiago de Chile, Omar Fernández, sostiene que los ministerios de Deporte, Educación, Salud y Desarrollo Social deben convocar a directores, sostenedores y autoridades locales para sensibilizarlos en la materia, a fin de que estos últimos implementen iniciativas que permitan avanzar en solucionar este problema.

     

    “Todos los niños y las niñas, descartados los problemas genéticos o agudos de sobrepeso, debieran empezar su día con 30 minutos de actividad física”, afirma. “La vida escolar debe comenzar cada día con una actividad masiva de todos los niños moviéndose, y en la tarde, debieran considerarse actividades deportivas de juegos adaptados para fomentar hábitos de vida activa y conductas vitalicias”, señala. 

     

    El Director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física el Deporte y la Salud (ECIADES) del plantel estatal reconoce que “las horas de educación física son insuficientes, pero la matriz curricular impide tener más horas”. Sin embargo, enfatiza que “cada director, sostenedor y gobiernos locales sí pueden tomar estas decisiones”.

     

    De esta manera, el académico indica que se puede avanzar “en el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que plantea realizar actividad física de manera intensa al menos durante una hora al día”.

     

    Según Fernández, si no se toman acciones pronto, el presupuesto en salud del Estado se verá presionado cada vez más por este factor debido a que pueden aumentar considerablemente las enfermedades relacionadas con problemas cardiovasculares o respiratorios, entre otras. “La expectativa de vida aumenta, pero se pierde la libertad y la autonomía por los estilos de vida”, lamenta.

     

    El especialista señala que los resultados que entregan los organismos internacionales no son de extrañar. “Todos los trabajos investigativos dan cuenta de esta tendencia desde hace 15 años”, sostiene. “En los últimos 40 años, pasamos de la desnutrición a la malnutrición”, agrega.

     

    El académico sostiene que un factor muy importante en esto es el extendido consumo de alimentos procesados, además de otro tipo de factores que fomentan el sedentarismo, como la tecnología.

     

    Sin embargo, también apunta a la política pública.

     

    “El Estado nunca ha colocado en el centro de las políticas públicas la calidad de vida, el bienestar, la actividad física y la alimentación”, critica el experto.

     

    “Vida Chile, liderado por el ministerio de Salud, las experiencias del INTA, el programa Contrapeso de la JUNAEB y la Ley de Etiquetado son todas respuestas parciales a un problema mayor y no hay un Estado que articule todo esto”, enfatiza.

     

    En ese sentido, agrega que “el programa Elige Vivir Sano terminó siendo una ley, pero hasta el día de hoy no tiene ninguna acción concreta para resolver este tema”.

     

    Fuente: USACH. 

    Articulo AnteriorEfemérides 20 de enero de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Enero de 2017.

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?