Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto entrega recomendaciones para evitar delito de “media dropping”
    Académicas

    Experto entrega recomendaciones para evitar delito de “media dropping”

    6 abril, 2023 - 15:003 Mins Lectura
    • El jefe de Seguridad Digital de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante González, aconsejó tener un antivirus activo y siempre actualizado en el sistema operativo. 
    • En caso de sufrir un ciberataque es vital cambiar la clave del servicio de almacenamiento virtual, indicó. 

    Las estafas a través de Internet han ido en aumento, en especial desde que la pandemia obligó a las personas y empresas a trabajar y realizar muchos de sus trámites mediante este sistema. 

    Si bien existen varios tipos de fraudes, uno de los que se destaca es el “media dropping”, que es una técnica en la que el delincuente requiere conocer la rutina de la persona a la que va a atacar. 

    El jefe de seguridad digital de la Universidad de Talca, Rodrigo Bustamante González, se refiere a este método, denominado y las medidas para evitar o minimizar sus efectos. “Es una de las técnicas más trabajadas por los ciberdelincuentes, considerando que estos hacen un seguimiento previo con la finalidad de conocer los sitios que sus víctimas frecuentan para dejar un pendrive o un disco externo con un programa malicioso en el lugar”, explicó.  

    El experto detalló que el ataque se produce cuando “la víctima recoge el dispositivo de almacenamiento externo, creyendo que se lo encontró, y posteriormente, lo conecta a su computador. De esta forma, automáticamente el programa malicioso se apodera de los datos”. 

    Consejos de prevención 

    Por ello, el especialista precisó que, “una de las herramientas para prevenir este tipo de ataques es tener un antivirus actualizado, que puede ser pagado o gratuito, ya que la mayoría de los sistemas maliciosos están identificados por los programas de protección digital”.   

    Por otra parte, Bustamante, comentó que, para resguardar los datos personales siempre es bueno definir una clave para iniciar los equipos y bloquearlos cuando no se esté presente. Junto con esto, “evitar mantener datos personales en los computadores. Una de las costumbres, que por facilidad se acepta, es guardar las contraseñas en el navegador. Lo ideal es no permitir esta práctica, pues facilita a los ciberdelincuentes los procesos de estafa”, planteó. 

    A su vez, llamó a tener activo y actualizado el sistema operativo del computador, ya sea Windows, iOs, Linux o Ubuntu, así como “los programas instalados en éste, porque ayuda a mejorar la seguridad y evitar que los ciberdelincuentes accedan a información”. 

    Por otra parte, Bustamante llamó a “mantener nuestra información respaldada en algún servicio de nube”, ya que en caso de perder el computador o sufrir un ciberataque, se pueden salvar los archivos de una manera más simple, cambiando la contraseña de este sistema, lo que permite que se bloquee automáticamente el servicio en otro computador.  

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorDiputados PS presentan proyecto que establece el uso de videograbadoras en los procedimientos policiales
    Articulo Siguiente Especialista por promulgación de Ley Naín-Retamal: “No es un cambio tan sustancial”

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?