Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto entrega consejos para gestionar las emociones de los hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica
    Comunicados de Prensa

    Experto entrega consejos para gestionar las emociones de los hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica

    23 mayo, 2024 - 15:484 Mins Lectura
    • Hernán Aldana, Licenciado y Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires, especializado en neurociencias y expositor de charlas TED x Education, realizará un webinar abierto y gratuito de la mano de Santillana Chile para entregar conocimientos respecto a este tema.

    En un mundo cada vez más digitalizado, los padres enfrentan un desafío creciente: gestionar las emociones de sus hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica. Las pantallas se han convertido en parte integral de la vida diaria, desde la educación hasta el entretenimiento, generando una influencia significativa en el desarrollo emocional y psicológico de los más pequeños.

    La exposición constante a dispositivos electrónicos puede provocar una serie de efectos en los niños, los que nos siempre son positivos y que se han convertido en una preocupación para padres y tutores.

    Según datos del estudio “Radiografía Digital 2023. Impacto de las Tecnologías en la Familia”, desarrollado por la Fundación para la Convivencia Digital, que se realizó entre mayo 2022 y mayo 2023 con la participación de 3 mil 530 padres y apoderados con hijos menores de 13 años de 46 colegios de Arica a Magallanes, un 77% de los padres señaló temer que sus hijos se contacten con desconocidos y un 74 % que puedan ser víctimas de ciberacoso.  A pesar de esto, el 74% indicó estar dispuesto a entregar un celular con internet a sus hijos menores de 13 años.

    Por otra parte, el estudio identificó que para un 30% de los encuestados las tecnologías han favorecido problemas de salud mental en sus hijos menores de 13 años, añadiendo que 1 de cada 3 padres encuestados se siente “perdido” respecto a cómo educar a sus hijos en el uso de pantallas.

    El impacto de la tecnología en las emociones

    Respecto a cómo la tecnología afecta las emociones, Hernán Aldana, Embajador Santillana, Licenciado y Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires, especializado en neurociencias y expositor de charlas TED x Education, destacó que, “al quedarse atrapados en una computadora no aprenden el lenguaje que es para las emociones, las que se construyen con una lingüística, con una cultura, con un entorno. Entonces van perdiendo el poder -a nivel emocional- de sentir lo que les está pasando a su cuerpo en un determinado entorno y darle una justificación a partir de las palabras”.

    Pero ¿cómo enfrentar la gestión emocional de los niños y jóvenes ante los sobre estímulos que entrega hoy la tecnología?

    La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 2 años no utilicen dispositivos electrónicos, pero según un estudio realizado por Common Sense Media en 2023, casi un 40% de los niños menores de 2 años está usando dispositivos como iPads o smartphones incluso antes de aprender sus primeras palabras. El profesional explicó que hasta los 2 años o al menos hasta los 18 meses el celular no debiese estar presente, “los niños deben interactuar con sus hermanos, mascotas, estar en el jardín, jugando, hablando con los padres; excepto que, tal como lo señala la Academia, se conecte -con la debida supervisión- para hablar, por ejemplo, con un padre que pueda estar de viaje”.

    El experto también indicó que, “luego y hasta los 5 años, se indica una hora diaria en contacto con pantallas, siempre con control parental y esa conexión nunca debe hacerse en los horarios de comidas ni a la hora de dormir, al menos hay que estar desconectado 2 horas antes de irse a dormir”.

    Por otra parte, señaló que, “es importante que, durante los primeros años, los niños tengan mucha actividad física o tener hobbies que cultiven y sean más interesantes que un celular y por supuesto el ejemplo de los padres es muy importante para esto”.

    En cuanto a los adolescentes, destacó que, “se sabe que las Redes Sociales han generado un aumento de depresión y ansiedad, y que tampoco sirven para hablar de sus problemas, todo lo contrario, para los adolescentes siempre es mejor hablar con sus pares; así es que no hay nada mejor que fomentar que se encuentren, que bailen, que conversen; generar espacios de encuentro para que hablen entre ellos. No hay nada mejor para sanar que contarle a otro”.

    Conociendo más recursos para enfrentar este tema adecuadamente

    Para abordar este tema, Hernán Aldana expondrá en el webinar organizado por Santillana “Gestionar las emociones de nuestros hijos en medios de la sobreestimulación tecnológica”, una actividad online, abierta y gratuita que será transmitida a través del canal oficial de Santillana Chile en Youtube y que se realizará el día miércoles 29 de mayo, a las 16:30 horas.

    Quienes estén interesados pueden conectarse directamente en el día y horario señalados.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de Mayo de 2024
    Articulo Siguiente Agilice: la apuesta de iConstruye para optimizar la gestión del gasto fuera de la industria de la construcción

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?