Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto entrega 5 recomendaciones para iniciar transmisiones de streaming
    Comunicados de Prensa

    Experto entrega 5 recomendaciones para iniciar transmisiones de streaming

    23 febrero, 2023 - 11:283 Mins Lectura

    La popularidad del streaming se ha disparado en los últimos años y los creadores de contenido nos entretienen con los últimos lanzamientos de videojuegos, con la crítica de la película del momento, o la video reacción a un evento viral. Muchos usuarios están recurriendo a estas plataformas para iniciar sus propios canales de transmisión y así aumentar sus seguidores, gracias a que hoy es más fácil que nunca convertirse en un streamer. Sin embargo, la pregunta es, ¿qué se requiere para comenzar a transmitir? 

    Juan Carlos Soto, Coordinador de Comunicación Audiovisual de Santo Tomás San Joaquín, nos entrega consejos básicos para convertirnos en un buen streamer:

    1. Antes del aspecto técnico, debes definir qué tipo de contenido quieres compartir y quién será tu audiencia. Por ejemplo, si eres un jugador con una audiencia más madura, piensa qué les gustaría ver ¿Qué tipo de juegos son tendencia? ¿Cuáles son otros streamers populares que publican contenido? Esto te ayudará a mantener a tus seguidores actuales y ganar nuevos.  Además, no olvides disfrutar lo que haces. Si estás transmitiendo algo que realmente no te gusta, eso le quitará diversión a lo que estás haciendo y tus espectadores lo notarán.
    2. Ya en el plano técnico, la pieza más importante del rompecabezas del streaming es el computador. Por ejemplo, para poder jugar los últimos videojuegos y también transmitirlos a tus espectadores con una resolución decente, debes asegurar que tu PC está a la altura. Los 3 componentes más importantes cuando se trata de transmisión son CPU, tarjeta gráfica y RAM. Como mínimo, se recomienda buscar un procesador Intel i7 o Ryzen 7, de 8 núcleos físicos o superior, una RAM de 16 GB, y para la tarjeta gráfica una tarjeta de rango medio como la GeForce RTX 2060 SUPER. 
    3. Adicional al computador se necesita usar un software diseñado específicamente para la transmisión. Hay dos opciones populares que permiten a los streamers comenzar sin costo, y son Open Broadcasting Software (OBS) y XSplit. OBS es completamente gratuito y brinda un gran conjunto de funciones, mientras que XSplit ofrece algunas funciones básicas gratuitas, así como algunas potentes funciones de transmisión disponibles a bajo costo. 
    4. El sonido también es importante, no hay nada peor que ver una transmisión con una mala calidad de audio. Ahorra un poco e invierte en un micrófono de buena calidad, tus espectadores te lo agradecerán. Se puede adquirir un audífono con un micrófono incorporado o un micrófono independiente, cualquiera de las opciones está bien, pero asegurando de que la calidad del audio sea buena. Las marcas Logitech, Aorus y Cougar son una buena referencia para comenzar a investigar. 
    5. Puede que suene extraño a estas alturas, pero asegúrate de tener una buena conexión a Internet. No se trata solo de la velocidad de descarga, también debes asegurarte de tener una velocidad de subida lo suficientemente rápida. Cuanto más rápida sea la conexión a Internet, mejor será la experiencia de transmisión para tus espectadores. 

    Finalmente recuerda que cualquier persona puede transmitir, pero no cualquiera llega a ser bueno para su público objetivo, eso depende de ti.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorJoanna Heskia se convierte en la primera chilena en ser nombrada abogada de la Corte Penal Internacional
    Articulo Siguiente Proyecto liderado por la Escuela de Pedagogía PUCV busca reducir el abandono escolar e impulsar la equidad

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?