Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto en historia política: “Kast y Boric se interpelaron mutuamente reconociéndose como las candidaturas fuertes”
    Académicas

    Experto en historia política: “Kast y Boric se interpelaron mutuamente reconociéndose como las candidaturas fuertes”

    16 noviembre, 2021 - 11:413 Mins Lectura

    –        El director ejecutivo del Observatorio de Historia y Política de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) analizó el último debate presidencial previo a las elecciones de este domingo.

     

     

    A pocos días de las elecciones presidenciales que se realizan este domingo en Chile, seis de los siete candidatos participaron en el último debate previo al balotaje, el que fue organizado por ANATEL. De acuerdo con el análisis realizado por Raúl Burgos, experto en historia política y director ejecutivo del Observatorio de Historia y Política de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fue posible observar que “la mayoría de las candidaturas articularon sus discursos en relación con los proyectos e ideas presentadas por Gabriel Boric, por un lado, y por José Antonio Kast, por el otro”.

    Según el también académico del Instituto de Historia de la PUCV, se pudo apreciar “el esfuerzo de Marco Enríquez-Ominami y de Yasna Provoste por potenciarse como candidaturas reformistas o promotoras de cambios graduales y proyectar a Boric y Kast como representantes de ideas y proyectos más radicales”.

    Y agregó que “Sebastián Sichel también trató de presentar su candidatura como un proyecto reformista, aunque con menor posibilidad de sobresalir frente al resto de los candidatos. Eduardo Artés, por su parte, quedó aislado en una posición que se distancia absolutamente de sus competidores”.

    El investigador y Doctor en Historia, resaltó que “observamos que José Antonio Kast y Gabriel Boric se interpelaron mutuamente, reconociéndose como las candidaturas fuertes. En términos de los contenidos de estas dos candidaturas, vemos que Kast articula un discurso donde defiende y reivindica los valores y principios de lo que sería una derecha tradicional en el país. Ello se manifestó, por ejemplo, en sus definiciones sobre la familia, la educación sexual, el rol de la religión o la defensa de la propiedad. Por su parte, Boric, modera su discurso, acercándose a un proyecto de social democracia, reconociendo al mismo tiempo la importancia del crecimiento económico o el rol de las pequeñas y medianas empresas, el rol del Estado o la gradualidad en el ejercicio del poder. En esto último, coincide también con Yasna Provoste o Marco Enríquez-Ominami y se distancia absolutamente de posiciones como la de Eduardo Artés.

    Finalmente, explicó que esta mencionada posición de Boric “puede ser parte de una estrategia para atraer a un electorado moderado y establecer puentes que permitan una negociación con las candidaturas de la centroizquierda para una eventual segunda vuelta presidencial”.

     

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorNTT Ltd. define el marco estratégico para impulsar la sostenibilidad y se compromete a lograr cero emisiones netas para 2040
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?