Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto en drogodependencia calificó como un error la despenalización del autocultivo de marihuana
    Académicas

    Experto en drogodependencia calificó como un error la despenalización del autocultivo de marihuana

    10 julio, 2015 - 09:413 Mins Lectura

    Rodrigo Goycolea, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central, planteó que la disponibilidad de marihuana es peligrosa en particular para niños y adolescentes de los sectores más vulnerables.

    Santiago, julio de 2015. A días de que se haya aprobado en general el proyecto de ley de despenalización del autocultivo de marihuana en Chile, el docente de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Central y Magister en Drogodependencia de la Universidad de Barcelona, Rodrigo Goycolea, afirmó que es un profundo error la aprobación del proyecto de ley que legaliza el uso medicinal, espiritual y recreativa de la marihuana, “especialmente para la población adolescente que ha visto aumentado su nivel de consumo al doble, según el estudio anual presentado por el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)”, explicó el académico.

    La investigación del SENDA reveló que el consumo de marihuana entre los jóvenes de 12 a 18 años aumentó de 6,7% en 2012 a 13,5% en 2014. Junto con lo anterior, disminuyó la percepción de riesgo sobre el consumo de la sustancia, de 46,8% en 2012 a 34,4%. “Con este proyecto de ley se reafirma la percepción, especialmente entre los menores de edad, que la marihuana es inocua. Así, el adolescente puede levantar el discurso de que si es legal su consumo, no tiene efectos nocivos para la salud, lo cual no es así, según lo evidencia la clínica”, explica Rodrigo Goycolea.

    “El proyecto de ley autoriza el autocultivo de hasta seis plantas por domicilio. La pregunta es ¿quién va a fiscalizar que esto se cumpla?, y no sean 10 o 20 plantas, donde hasta se comercialice, que menores de edad presencien o consuman con o sin autorización de los padres. En el momento que se agregó al proyecto de ley el consumo recreativo, sin circunscribirlo solo a fines terapéuticos y medicinales, apelando a las libertades personales es que se  perdió el norte, ya que se debe apuntar a disminuir el consumo, no a fortalecerlo”, enfatizó el docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central.

    En este sentido, el experto en drogodependencia comparte la visión del SENDA respecto de este tema, en orden a que la disponibilidad de marihuana es especialmente peligrosa para niños y adolescentes vulnerables. Al igual que dicha institución, Rodrigo Goycolea plantea que las drogas legales como el tabaco y el alcohol han producidos resultados nefastos en la sociedad chilena, “por lo que se ha ido hacia la restricción, ¿por qué abrir el espacio a la marihuana, si con las otras drogas legales nos ha ido pésimo desde el punto de vista clínico?, expresó finalmente el facultativo.

     

    Fuente: Prensa Universidad Central.

    Articulo AnteriorCondenan a presidio a autor de incendio forestal en Los Álamos
    Articulo Siguiente TARUD RESPALDA OFERTA DEL GOBIERNO DE RESTABLECER RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON BOLIVIA

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?