Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto destacó que la educación no debe darle la espalda a la inteligencia artificial
    Académicas

    Experto destacó que la educación no debe darle la espalda a la inteligencia artificial

    8 noviembre, 2023 - 11:463 Mins Lectura

    Durante un seminario organizado en la Universidad de Talca, el especialista de la Universidad de Alicante (España), Faraón Llorens Largo, señaló que la IA deja en evidencia las carencias que el sistema educativo tiene, especialmente en el aspecto formativo y ético.

    El futuro de la educación va de la mano con el desarrollo digital. Así lo explicó el académico del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante en España, Faraón Llorens Largo, quien indicó que, “en el mundo de la educación, la opinión general es que tenemos que formar a profesionales que, ayudándose de la inteligencia artificial, hagan mejor su trabajo y sean mejores ciudadanos”.

    “No hay que educar de espaldas a la inteligencia artificial, sino que hay que formar lo que yo llamó: ‘centauros digitales’, es decir, jóvenes que, al salir al mercado de trabajo saquen el mejor partido a la inteligencia artificial”, añadió.

    Estas declaraciones del académico español, se dieron en el marco del Simposio “Futuro educativo digital”, iniciativa organizada por la Universidad de Talca, donde se analizó el papel de la Inteligencia Artificial y las tecnologías emergentes en el ámbito de la educación.

    Para la vicerrectora de Innovación de dicha institución, Ariela Vergara Jaque, este Simposio “permitió mostrar el trabajo realizado en la materia por distintos académicos y dar cuenta que estas tecnologías emergentes son de gran relevancia en los procesos formativos y administrativos, que son parte del Plan de Transformación Digital de nuestra universidad”.

    Al ser consultada por el rol de las instituciones educativas en este ámbito, Vergara Jaque detalló que, “se requiere avanzar en la digitalización para estar a la vanguardia de la tecnología. Hoy contamos con herramientas potentes, particularmente en el manejo de información, que nos permite una toma de decisiones más acertadas y es por eso que nuestra universidad las incorpora dentro de diferentes procesos”.

    Por su parte, Llorens Largo, añadió que, “la inteligencia artificial está mostrando un montón de carencias que el sistema educativo ya tenía, especialmente en el apecto ético. Hay preocupaciones por si los estudiantes se van a copiar o no usando la IA, pero siempre lo han hecho, no es que ahora copian y antes no lo hacían. Lo que debemos hacer como instituciones es primero revisar qué tipo de asignaciones estamos pidiendo y trabajar en el comportamiento ético de los estudiantes. Me da igual que el estudiante aprenda de mí o de la IA, porque lo que quiero es que aprenda ”, finalizó.

    Aporte UTalca

    Como parte del seminario, participaron cuatro académicos de la UTalca, quienes presentaron algunos de sus trabajos y el desarrollo por parte de la institución.

    De la Escuela de Medicina, el profesor Sergio Guíñez presentó el desarrollo de Simulaciones Clínicas que aportan a las competencias de los estudiantes, mientras que de la Facultad de Ingeniería participaron: César Astudillo quien expuso sobre algunos proyectos de inteligencia artificial que ejecuta la Universidad en el ámbito de la salud; Pablo Rojas quien habló sobre la transformación digital en el desarrollo de videojuegos y realidad virtual; y Fabio Durán quien planteó las herramientas transformadoras en la ingeniería y la educación.

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo Anterior“La Superintendencia del Medio Ambiente tiene todos los antecedentes para llegar a la Corte Suprema”
    Articulo Siguiente A través de Airbnb, ahora puedes reservar los Favoritos entre huéspedes en Chile

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?