Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto cuestiona incremento en los precios de los peajes
    Académicas

    Experto cuestiona incremento en los precios de los peajes

    8 marzo, 2018 - 11:233 Mins Lectura

    El especialista en transporte y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Pedro Sepúlveda, sostiene que “la diferencia entre el costo de operación y el peaje no puede ser tan grande como la que existe actualmente, que va desde un 17% hasta un 300% en algunas autopistas”. Con respecto a la renovación de las concesiones de carreteras que establece el plan del Ministerio de Obras Públicas para los años 2018-2022, el experto afirma que es esencial que el próximo Gobierno también tenga en consideración los intereses de los usuarios a la hora de negociar con las concesionarias, especialmente por tratarse de un rubro que muchas veces opera como un “monopolio natural”.

     

    El Plan Quinquenal 2018-2022 que dio a conocer esta semana el Ministerio de Obras Públicas (MOP) incorpora la evaluación de 12 renovaciones de contratos de concesión, entre los cuales se encuentran varios tramos de la Ruta 5 (Carretera Panamericana), la 68 (Camino a Valparaíso) y la 78 (Autopista del Sol).

     

    Para el experto en transporte y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Pedro Sepúlveda, este proceso representa una oportunidad para que el próximo Gobierno exija que el incremento de las tarifas no sea tan grande como ha sido en los últimos años.

     

    “La diferencia entre el costo de operación y el retorno no puede ser tan grande como el que existe actualmente, que va desde un 17% hasta un 300% en algunas autopistas. En un monopolio natural, como en el caso de las empresas de suministro eléctrico, la rentabilidad está fijada dentro del mismo contrato de concesión y se mantiene entre un 7% u 8%”, sostiene el especialista del Departamento de Ingeniería Industrial del plantel estatal.

     

    A su juicio, las concesionarias de las carreteras operan como monopolios naturales ya que el usuario, cuando ocupa una autopista, no tiene una alternativa que le permita escoger cuál cobra menos. Por lo tanto, considera urgente que el incremento tarifario se calcule estrictamente en base al costo de operación para la autopista.

     

    “En algunas autopistas, como la Costanera Norte, la diferencia entre el costo y la tarifa es de 170%, y en la Ruta 78 hacia San Antonio cobran hasta tres veces más de lo que les cuesta operar. Hay que tomar en consideración esos elementos al momento de evaluar los proyectos. La seguridad vial es relevante, pero también lo que pagan los usuarios”, afirma.

     

    El académico advierte que el principal desafío que tienen actualmente las autoridades es que no hay una estimación sobre cuánto le cuesta funcionar a una concesionaria. “Es importante saber cuánto le cuesta operar a la autopista por cada vehículo, para que la tarifa tenga relación con dicho costo”, señala.

     

    “La tarea del próximo Gobierno es incorporar el punto de vista del usuario y cómo se va a calcular el incremento de la tarifa año a año, además de establecer la manera en que se evaluarán esos proyectos y bajo qué costo”, concluye.  

     

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorBancada de Diputados UDI rechaza enérgicamente prohibición de ingreso a Cuba del diputado Jaime Bellolio
    Articulo Siguiente Ciudadano Inteligente: Gobierno de Michelle Bachelet cumplió un 56% de sus promesas de programa

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?