Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto compartió claves para evitar “estrés vial” durante Fiestas Patrias
    Académicas

    Experto compartió claves para evitar “estrés vial” durante Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2024 - 09:253 Mins Lectura
    • Sensación de ahogo, aumento del ritmo cardíaco o irritabilidad mientras se encuentra en una congestión vehicular, pueden ser indicadores de estrés. Para evitarlo, la planificación del viaje es fundamental, indicó Emilio Moyano, académico de la UTalca.

    Durante estas Fiestas Patrias, se espera que más de un millón de vehículos se trasladen desde y hacia Santiago por las principales carretas del país. Frente a este escenario, “el conductor debe estar más alerta en la conducción porque se producen cambios en el ritmo de la velocidad, dependiendo de los vehículos que anteceden o de los que siguen”, explicó el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano.

    Esta mayor atención durante largos periodos frente al volante, puede generar más fatiga y, por lo tanto, el cansancio y la irritación surgirán con mayor facilidad “dependiendo de cómo reaccione frente a la frustración de una mala planificación del viaje”, detalló el profesor especialista en tránsito.

    “Este es un elemento muy importante, de cómo el conductor acomete su viaje, porque si tiene tiempos limitados o espera llegar a cierta hora a su destino, se va a frustrar frente a un posible retraso, entonces ahí es donde surge la respuesta de estrés”, manifestó.

    En este sentido, aclaró el profesor de la UTalca, la estrategia más segura es la prevención primaria y que consiste en no tener expectativas rígidas respecto a los tiempos que se utilizarán en los desplazamientos, “porque el estrés es una respuesta de alerta que puede estar sobredimensionada frente a los estímulos de la realidad y puede hacer reaccionar a una persona inapropiadamente”.

    Agua, música y conversación agradable

    Los síntomas causados por el estrés que genera la congestión vehicular, explicó Moyano, pueden ir desde irritabilidad, aumento en el ritmo cardíaco y sensación de ahogo, hasta cuadros de agresividad al interior y fuera del vehículo.

    Por eso y para evitar los malos ratos cuando se viaja durante las Fiestas Patrias, el especialista indicó que, si se tiene conciencia de que están surgiendo estos síntomas “hay que poner atención y tomar agua, conversar algo agradable o poner una música que le guste a todos, es decir, generar un ambiente de tranquilidad al interior del auto”.

    El especialista hizo un llamado para intensificar las campañas de prevención por parte de las autoridades y que éstas pongan foco en el valor de la amabilidad, de ser empático, ya que, la conducción segura se basa en que los otros conductores puedan predecir cuál es nuestro comportamiento vial.

    “Si me quiero detener, empezar a poner el intermitente con tiempo, conducir por la vía que corresponde y no andar cambiándose de carril con el propósito de llegar más rápido, ya que es insignificante el tiempo que se gana por pasar vehículos a alta velocidad y cometiendo imprudencias”, concluyó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorComunicado Público Ministerio de Agricultura
    Articulo Siguiente Fiestas Patrias XL: cómo preparar un botiquín adecuado y actuar frente a emergencias de salud

    Contenido relacionado

    Académica de Periodismo, alumni de Arquitectura y Casa Editorial tuvieron destacada participación en la Sexta Feria Feminista del Libro en Coquimbo

    14 octubre, 2025 - 09:03

    UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule 

    13 octubre, 2025 - 19:14

    Dos estudiantes representarán a la USerena en Congreso sobre genética animal que se realiza en Viña del Mar

    13 octubre, 2025 - 19:06

    Bci y Copec sellan alianza para ofrecer una tarjeta de crédito con beneficios en combustibles, comercios y servicios

    13 octubre, 2025 - 19:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?