Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experto asegura que “la escuela es un lugar estratégico” para combatir el ciber acoso contra la mujer
    Comunicados de Prensa

    Experto asegura que “la escuela es un lugar estratégico” para combatir el ciber acoso contra la mujer

    5 marzo, 2019 - 18:403 Mins Lectura

    El sociólogo Claudio Avendaño, académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, señala que los casos de hostigamiento a mujeres a través de la plataforma Nido.org corresponden a conductas sociales “mal aprendidas” más que a situaciones particulares.

     

    El acoso a mujeres se ha vuelto a poner en la palestra pública tras conocerse la existencia de una plataforma web en donde un grupo de hombres se dedicaba a compartir información personal de mujeres sin su consentimiento. De acuerdo con BioBio.cl, la Asociación de  Abogadas Feministas constató más de 380 denuncias contra el portal Nido.org. Las víctimas eran perseguidas a través de redes sociales, en donde sufrían amenazas, insultos y comentarios de alto contenido sexual por los usuarios de este sitio.

     

    Para el sociólogo y académico de la Universidad de Santiago, Claudio Avendaño, estos hechos no son nuevos, sino que tienen larga data a través de la historia de Chile.  Lo nuevo, según destaca el profesional, es el uso de dispositivos digitales, que hace más “evidente” la intención de dañar o denigrar a una persona.  Las imágenes, explica el académico, no dejan dudas de quién es la persona a la que se está atacando.

     

    Por lo mismo, “estos son tipos de conductas que se han aprendido socialmente (…) forman parte de normas o formas de comportarse propias de un género determinado” enfatiza Avendaño. Los hombres, comenta, han “mal aprendido” a actuar de esa manera.

     

    Para poder combatir estas conductas, el sociólogo apunta al Estado, mediante sus organismos educacionales como los colegios, y al rol educador de los padres, para que se pueda formar a la población en el buen uso de las tecnologías digitales. “En la historia de este tipo de prácticas, la escuela es un lugar estratégico, porque puede trabajar con los estudiantes y con los padres y adultos que están a cargo de los niños”, afirmó Avendaño.

     

    Así mismo, rescata las medidas tomadas por colectivos feministas en contra del ciber acoso. “Un primer nivel es el que están haciendo las mujeres con el movimiento, o sea, poner en cuestión el soporte de este tipo de normas y conductas, erosionar la base que las legitima”, apunta.

     

    Finalmente, el profesional añade que la existencia de campañas públicas contra el ciber acoso ayudan a transformar estos temas en cuestiones de discusión general y a no verlos como casos individuales. Para Avendaño, se debe dejar de naturalizar estas problemáticas y convertirlas en temas de preocupación nacional.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 06 de marzo de 2019
    Articulo Siguiente Experto sobre Admisión Justa: Seleccionar es discriminar, independiente de los argumentos

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?