Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto apunta a la falta de comunicación como arista clave en baja confianza en la Convención Constitucional
    Académicas

    Experto apunta a la falta de comunicación como arista clave en baja confianza en la Convención Constitucional

    15 febrero, 2022 - 23:073 Mins Lectura

    Por su parte, Nicolás Freire, politólogo y académico Usach, se refirió al rechazo contra el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

    El pasado domingo se publicó una nueva edición de la Encuesta Plaza Pública de Cadem, en donde se refleja que la confianza en la Convención Constitucional cayó 9 puntos porcentuales, llegando a un 50%. De todas formas, supera al Gobierno (31%), el Congreso (26%) y los Tribunales de Justicia (24%).

    Nicolás Freire, politólogo y académico de la Usach, explicó los motivos detrás de estos resultados. “Son dos situaciones que se retroalimentan, por una parte, la convención ha tenido problemas internos relevantes. El primero tiene que ver con la dificultad de saber comunicar sus procesos, algo que se ha reflejado desde el día 1. No han sabido o no han querido comunicar con eficacia el trabajo constituyente que están llevando a cabo. Ha quedado demostrado con hitos específicos, lo han reconocido y ha sido su talón de Aquiles”.

    “El segundo elemento es que al no saber comunicar se termina visibilizando los problemas más que las virtudes, donde se comunica lo feo antes que lo bueno. Ha sido golpeada por diversas situaciones, desde los sectores más extremos de derecha o algunos como la Lista del Pueblo con comportamientos que no han resultado en un buen trabajo constituyente. Eso termina por afectar la imagen de la institución”, sostuvo.

    No obstante, también cree que hay un tercer factor, uno externo. “No depende de ellos, sino de los medios de comunicación, y es que estos no han ayudado a comunicar los aspectos positivos y varios apuntan que se ha instalado un plan mediático negativo. No sé si eso existe, pero sí una atención especial al hecho noticioso negativo”.

    Finalmente, mostró mesura. “De todas maneras, sigue siendo el espacio público con mayor confianza por parte de la ciudadanía, lo que significa que no se pierden las esperanzas en la nueva Constitución. Más bien existe una inflexión con respecto al trabajo que se ha llevado adelante y no contra el objetivo que se persigue”.

    Segundo gobierno de Piñera

    También fue evaluado en esta Cadem el segundo gobierno de Sebastián Piñera, que gracias a su 51% de malo o muy malo y solo un 14% de aprobación, se transformó en el peor evaluado desde el regreso a la Democracia.

    “Y si nos tenemos que ceñir a los niveles de aprobación o rechazo, hay que señalar enfáticamente que es el peor gobierno de la historia. No se trata de una afirmación en términos subjetivos, sino en base a los niveles de aprobación e índices de rechazo que son muy altos”, afirmó.

    Finalmente, dijo que ahora el gran desafío para la convención es dedicarle espacio a la discusión que permita en el futuro revocar a un gobierno como ocurre en otras latitudes.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAguas Andinas cierra 2021 con sostenida alza en inversiones de resiliencia para enfrentar la extrema sequía
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?