Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experta U. de Chile explica cómo manejar la frustración y las pataletas en niños, niñas y adolescentes
    Académicas

    Experta U. de Chile explica cómo manejar la frustración y las pataletas en niños, niñas y adolescentes

    26 diciembre, 2023 - 14:183 Mins Lectura

    La directora Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay) Vania Martínez, asegura que la tolerancia a la frustración es “algo que se va desarrollando a lo largo de la vida”, por lo cual “lo más importante es el modelo que se recibe de parte de las personas adultas que están a su cuidado”.

    Llega fin de año y de golpe la Navidad y para muchos, especialmente los más pequeños, las vacaciones. Esta puede ser una temporada muy tranquila, pero también, muy estresante, especialmente a la hora de darle en el gusto a nuestras niñas, niños y adolescentes en cuanto a los regalos o los lugares donde pasar esta temporada.

    Pero, ¿cómo podemos manejar la tolerancia a la frustración en los más pequeños de la casa? La directora Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay), Vania Martínez, explica que esto “es algo que se va desarrollando a lo largo de toda la vida, porque también las personas adultas tenemos que aprender a cómo tolerar las frustración y cómo enfrentar, frente a alguna situación en donde el resultado distinto a lo que esperamos o a la expectativas que teníamos”.

    “En el caso de los niños es importante el modelo que se recibe de parte de las personas adultas que están a su cuidado, de cómo enfrentan cuando algo no les resulta como esperamos. Si ven un modelo que reacciona gritando, con violencia, obviamente le estamos dando ese mensaje a los niños más pequeños, entonces es muy importante cómo es como modelo”, detalla la psiquiatra infantil y adolescente.

    Regalos para esta Navidad

    En esta época puede aumentar la frustración si ese tan anhelado regalo que pedimos no nos llega la noche de Navidad. En esta línea, la doctora Martínez detalla que es mejor “optar por tener mayor austeridad sobre todo en este tiempo en que sabemos que muchas familias están con dificultades económicas, entonces, eso conversarlo en familia y decir ‘bueno, vamos a hacer algo diferente’ y ver de qué otra manera se puede celebrar, se puede compartir en familia, pasarlo bien”.

    “Es importante que las expectativas se ajusten también a la realidad que tiene cada familia y que incluso las que tienen poder adquisitivo, también no transformen esta época en llenar a los niños pequeños de cosas materiales”, recomienda la profesional.

    Para darle un sentido más profundo a estas fechas, la doctora recomienda, junto a las niñas y niños, “regalarles a personas que lo necesitan,  por ejemplo, cajas de Navidad”.  Así, es posible “enseñarles ese tipo de valor a los niños y uno se siente muy bien también. Hay algo positivo en poder darle a las otras personas cosas que necesiten”.

    ¿Cómo actuar ante las pataletas?

    La directora Imhyay recomienda “tratar de entender (por qué es la pataleta), qué es lo que ocurrió, tratar de anticiparse, contener y no reforzar la papeleta, porque si un niño por hacer una pataleta consigue lo que esperaba, entonces el mensaje es que tengo que hacer pataletas para conseguir lo que quiero”.

    “Pero también es muy importante el modelo, porque si un niño hace una pataleta y los papás le gritan y hacen una pataleta peor, va a ser difícil el tema de contener”, añade la doctora Martínez.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorMulti X lanza Cross Check su nuevo modelo de seguridad y salud ocupacional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 26 de diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?