Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta responde: ¿Cómo preparamos a los niños para el retorno a clases?
    Comunicados de Prensa

    Experta responde: ¿Cómo preparamos a los niños para el retorno a clases?

    27 febrero, 2023 - 20:105 Mins Lectura

    Se está acabando el verano y el retorno a clases llegó para algunos pocos, mientras que el grueso de la población estudiantil volverá a las aulas en los primeros días de marzo, especialmente en aquella fecha que ya se proyecta: el “Súper Lunes”.

    Después de largas semanas de vacaciones, muchas niñas y niños deben enfrentarse nuevamente a rutinas que comienzan temprano por la mañana. Ante esto, Carmen Gloria Baeza, Directora Nacional de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás, entrega algunas recomendaciones para que este tránsito ocurra de la mejor forma posible.

    Prestar atención a las conductas

    “Todos los niños y niñas pueden reaccionar de manera diferente ante el retorno a clases: algunos, pueden irradiar alegría ya que se reencontrarán con sus compañeros, mientras que otros pueden mostrarse más ansiosos y preocupados. Aquí la clave, es que los adultos responsables estemos preparados para prestar atención a los cambios de conducta del menor y de cómo nos comunica este evento”, dice la profesional.

    Según Baeza, es recomendable “hablar con el niño o niña sobre la vuelta a clases. Comentarles, por ejemplo, las cosas positivas que se relacionan con este retorno: ver a sus amigos, explicarles que pueden jugar, aprender cosas nuevas, etc.”, así como también que sean protagonistas de su propia rutina a través de actividades como “preparar su mochila, sus útiles escolares, su uniforme o sus colaciones”. Esto último tiene como finalidad el permitir que se “adquieran hábitos y responsabilidades que serán la antesala de otras tareas que deberán ir asumiendo en el transcurso de la vida escolar”.

    Irritabilidad, sueño y más: las señales del estrés

    Retomar hábitos puede costar tiempo y energías, presentando un “reto emocional” considerable en niños, niñas y adolescentes. Si bien es importante ir chequeando regularmente cómo se sienten a través de conversaciones o juegos, el estrés puede aparecer en el horizonte de todas formas.

    Entre las señales de alerta más comunes se encuentran la irritabilidad, labilidad emocional, cambios bruscos en la alimentación y/o sueño, cansancio muscular, pensamientos de desamparo, cambios bruscos de humor, expresamente rehusarse a ir al colegio, entre otros.

    “Es importante considerar que no todos los niños son capaces de verbalizar o reconocer que se sienten angustiados o estresados por el retorno o las obligaciones escolares”, advierte la psicóloga, por lo cual el mantener una comunicación constante es clave.

    ¿Qué hacer después del colegio?

    Al igual que los adultos en su retorno a casa después del trabajo, las personas que asisten a clases también vuelven al hogar con cansancio. “Fueron muchas horas que tuvieron que invertir en concentración y atención, por lo que es necesario tener un tiempo de desconexión escolar y de esparcimiento una vez que vuelven a sus casas”, recomienda Baeza.

    “Si bien es cierto, la Convención sobre los Derechos del Niño establece que todo niño tiene derecho a educación, también señala que ésta debe ser orientada para lograr el máximo desarrollo de su personalidad y capacidades. En este sentido, establece que tanto niñas, niños y adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad”, añade.

    Según la Doctora en Psicología, “lamentablemente muchas veces se confunde el tiempo de recreación con el uso de pantallas o dispositivos móviles”. Este uso excesivo puede producir problemas cognitivos en los más pequeños, pero también de desarrollo social en todas las edades. Por eso también recomienda tener actividades que incluyan la socialización, el fomento de la creatividad y la expresión de sentimientos.

    Importante: el trabajo a largo plazo

    Como anteriormente señalaba la profesional, el forjar rutinas es algo que acompañará a los niños, niñas y adolescentes por gran parte de su vida. En ese sentido, asegura que también es importante “enseñarles a gestionar las emociones y a gestionar el tiempo”.

    “Aquí se trata de enseñarle a nuestro hijo a distribuir el tiempo teniendo en cuenta sus propios intereses y priorizar sus actividades. No estoy hablando únicamente de planificar el tiempo de estudio, sino que de reconocer que un estudiante es una persona que tiene múltiples necesidades y que se deben satisfacer a partir de actividades lúdicas, sociales, deportivas y otras”, agrega Baeza.

    Otra de las herramientas que señala la psicóloga es en el área de los ejercicios de respiración: “Estas mismas técnicas de respiración incluso le podrán ayudar cada vez que sienta ansiedad frente a una situación de tensión como, por ejemplo, estar ante un examen o hablar en público”.

    “El apoyo familiar también es crucial en todo el proceso escolar. Es necesario que el niño, niña o adolescente se sienta acompañado de sus seres cercanos, sientan que su cariño es incondicional a sus éxitos o dificultades académicas y que puede tener la confianza suficiente para expresar sus preocupaciones e inquietudes. De esta manera estaremos contribuyendo al bienestar emocional del estudiante y apoyaremos a que este paso por la escolaridad sea una bonita experiencia”, concluye.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorGORE Metropolitano y Fundación Emplea realizan primera jornada presencial con comerciantes ambulantes 
    Articulo Siguiente Se registra más de 2 millones 75 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?