MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta pide reforzar trabajo regional en medio de crisis migratoria que se vive en Chile
    Comunicados de Prensa

    Experta pide reforzar trabajo regional en medio de crisis migratoria que se vive en Chile

    1 febrero, 2022 - 15:312 Mins Lectura

    La situación migratoria en Iquique ha llevado a una serie de manifestaciones e incluso un paro en la ciudad. Adriana Palomera, coordinadora del Centro de Estudios Migratorios de la U. de Santiago, culpa al Estado.

    Este lunes se vivió en Iquique un paro general como protesta por la crisis migratoria que se vive en la ciudad, donde un grupo de manifestantes señalan que ha aumentado la delincuencia en la zona. Por eso, varios sectores de la ciudad nortina se plegaron a esta manifestación, en un conflicto que está lejos de resolverse.

    Adriana Palomera, coordinadora del Centro de Estudios Migratorios de la Usach, responsabiliza de esta situación al Estado. “Esto es la crónica de una muerte anunciada, es algo que habíamos estado viendo, donde se daba luces de que si no se hacía algo desde el Estado, relativo a la gestión, era probable llegar a este punto. Es una respuesta a un fracaso de las políticas públicas, no lo puedo mirar de otra forma”.

    “El problema es de nuestra política migratoria, donde con el contexto de la pandemia se agudiza. Poner el centro de la discusión en los inmigrantes, en las personas, es un error, porque es un problema de Estado y política pública”, sostiene la especialista.

    En ese sentido, afirma que el viaje de Sebastián Piñera a Cúcuta en el 2019, en donde le abrió las puertas al pueblo venezolano, fue un error. “Tu ves la cantidad de inmigrantes y de dónde vienen, porque sin tener cifras la evidencia dice que son venezolanos; y se está respondiendo a lo que se dijo años atrás, donde no puedes decir vénganse y son bienvenidos. Es imposible que Chile pueda sostener por sí solo una política de acogida incluso solo del pueblo venezolano. No tenemos capacidad como Estado”.

    Finalmente, habló de posibles soluciones: “En primer lugar, hay que reforzar el trabajo a nivel regional, que involucre a países expulsores, de acogida y de tránsito. Se necesita mirar la problemática desde un enfoque regional. Punto dos es tratar de avanzar hacia los diálogos dentro de la región que eviten la desestabilización política y económica de la propia región, porque eso provoca desplazamiento. Y finalmente entender que la irregularidad tiene que ver con la situación migratoria y no con las personas, obviamente que ingresan delincuentes, por eso es importante disolver grupos de tráfico de migrantes y bandas instaladas en las fronteras”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorMinsal lanza Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 01 de Febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Climatólogo advierte que este mes terminaría siendo el mayo más seco de la década en Santiago

    24 mayo, 2022 - 15:37

    Declaración SNA – Ataque a trabajadores forestales en Lumaco

    24 mayo, 2022 - 15:35

    Spin Off de Cedenna seleccionada para participar en Exponor 2022

    24 mayo, 2022 - 15:34

    Vacunación contra Influenza 2022: 73,6% de la población objetivo inmunizada

    24 mayo, 2022 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 23 de Mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 12:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?