Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experta en formación de profesores: “Hay que ver la Pedagogía a través de la mirada de los estudiantes”
    Académicas

    Experta en formación de profesores: “Hay que ver la Pedagogía a través de la mirada de los estudiantes”

    17 mayo, 2023 - 01:163 Mins Lectura
    • Académica de la Universidad de Haifa, Lily Orland-Barak, se encuentra esta semana de visita en la PUCV, donde expuso sobre la importancia de potenciar las comunidades de aprendizaje en el sistema escolar. 

    La académica de la Universidad de Haifa (Israel), Lily Orland-Barak, realizó una presentación en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la que abordó la importancia de construir significados desde las comunidades de aprendizaje.

    La investigadora se refirió a los desafíos que presenta la formación de profesores, considerando el contexto postpandemia y el impacto de la inmigración, que ha llevado a los docentes a reestructurar su pedagogía.

    “En Israel tenemos mucha inmigración y en cualquier aula de universidad existen estudiantes de diversas partes del mundo e idiomas. Hacer una formación profesional homogénea es algo que debemos repensar. En términos de contenido del currículum, hay que integrar las normas culturales, el tipo de contexto y el origen de cada estudiante. Esto lo podemos usar de manera constructiva para ver cómo ellos aprenden a ser profesionales y entender los contextos que los nuevos profesores van a tener que enfrentar, discutir y aprender”, expresó.

    Uno de los aspectos que preocupa a nivel internacional es la falta de profesores en el sistema escolar, lo que claramente se ha incrementado luego del Covid-19. “El déficit de profesores se percibe en todo el mundo. Estamos todos en el mismo bote. El estatus del profesorado, aparte de los países nórdicos, es el mismo. En Israel tenemos profesores que dejan la carrera docente después de cinco años. Esto se relaciona con la condición de estatus de la profesión en comparación a otras y también hemos encontrado que después de la pandemia la nueva generación de profesores busca un sentido de lo que está haciendo, más que una posición de bienestar”, indicó.

    EL ROL DE LOS MENTORES

    La investigadora expresó que para potenciar una cultura de aprendizaje es clave el rol de los mentores. “Ellos tienen que ser del colegio y tener el soporte del rector del establecimiento junto con el equipo de su disciplina. Es una combinación. Hay que desarrollar mentores que puedan realizar esa combinación entre el aprendizaje, la pedagogía escolar y el contexto sociocultural de cada colegio”.

    La académica también hizo un llamado a centrar la Pedagogía considerando las necesidades educativas de los estudiantes. “Se habla mucho de la pedagogía, pero no hay olvidar que uno está para el alumno. Se requiere ver la Pedagogía a través de los ojos de los alumnos y las distintas destrezas y tendencias, considerar la diversidad de cada alumno y alumna, lo que debe ser parte del currículum de formación”, concluyó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de mayo de 2023
    Articulo Siguiente Lanzan campaña “Persiga las señales de la MPS” para crear conciencia sobre la mucopolisacaridosis, enfermedad genética rara

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?