Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta destaca el poder de los vínculos seguros en la salud emocional
    Comunicados de Prensa

    Experta destaca el poder de los vínculos seguros en la salud emocional

    30 mayo, 2025 - 12:454 Mins Lectura
    • La salud mental no puede pensarse de forma aislada. Nacemos, crecemos y sanamos en vínculo.
    • Por eso, fomentar relaciones afectivas seguras, diversas y éticas es una tarea urgente para construir un mundo más humano, más justo y más consciente.

    En una sociedad cada vez más interconectada, pero paradójicamente más aislada, cobra una renovada relevancia hablar sobre los vínculos afectivos como pilares de la salud mental. Desde una mirada psicológica y sexológica afirmativa, comprender cómo se construyen y sostienen las relaciones humanas a lo largo de la vida es fundamental para promover el bienestar emocional y la resiliencia.

    Lejos de ser simples conexiones formales o biológicas, los vínculos son espacios profundamente afectivos que nos permiten sentirnos vistos, validados y acompañados. “Desde la teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, sabemos que esta necesidad de conexión segura es tan vital como el alimento o el resguardo físico”, señala Vanna Lombardo, enfermera matrona, máster en sexología y profesional de ADIPA.

    Un vínculo seguro se caracteriza por la confianza, el cuidado mutuo y la posibilidad de mostrarse vulnerable sin temor. Aunque muchas personas no hayan tenido experiencias previas de apego seguro, la neurociencia actual demuestra que es posible construirlos en la adultez a través de la conciencia emocional, la comunicación afectiva y la reparación del daño emocional.

    Estilos de apego y su impacto en la vida adulta

    La forma en que nos relacionamos está moldeada por nuestros primeros vínculos. Estos patrones, conocidos como estilos de apego, influyen en cómo regulamos nuestras emociones, buscamos cercanía o evitamos la intimidad. Aunque estilos como el ansioso, evitativo o desorganizado pueden traer desafíos, no son inmodificables. Las relaciones seguras, donde existe validación, consentimiento y presencia emocional, ofrecen oportunidades reales para transformar estos estilos y cultivar vínculos más libres y coherentes.

    Vínculos, autoestima y pertenencia

    Nuestra percepción de mérito personal se construye en gran parte en las relaciones con otros. “Cuando somos validados por quienes nos rodean, ya sea en la familia, la pareja o la comunidad, fortalecemos nuestra autoestima y sentido de pertenencia”, señala la profesional de ADIPA.

    Esto cobra especial importancia para personas pertenecientes a disidencias sexuales y de género, quienes muchas veces han crecido en contextos donde fueron invalidadas. Construir redes afectivas éticas, inclusivas y basadas en el cuidado puede ser profundamente reparador.

    Relaciones que regulan y sostienen

    Las relaciones afectivas no solo son fuente de placer o compañía: también son espacios de regulación emocional diaria. Pequeñas interacciones cotidianas, como escuchar de manera empática o un abrazo, tienen un impacto directo en nuestra capacidad de calmar el estrés y procesar emociones difíciles. En momentos de crisis, duelo o enfermedad, los vínculos cercanos actúan como verdaderas redes de contención.

    “Si bien nuestras necesidades de apego se transforman con el tiempo, desde la infancia hasta la vejez, el anhelo de conexión, seguridad y contención permanece. En cada etapa, tener vínculos seguros promueve la salud mental, la resiliencia y la posibilidad de vivir relaciones más éticas y conscientes”, comenta Lombardo.

    ¿Cómo reconocer un vínculo reparador?

    Un vínculo saludable no se define por su perfección, sino por su capacidad de sostener, reparar y acompañar. La presencia de escucha activa, validación emocional, respeto por los límites, y deseo de crecer en conjunto, son señales claras de una relación nutritiva. Ya sea en la familia, la pareja o la amistad, estas relaciones pueden ser un verdadero espacio de transformación y bienestar emocional.

    Encuentro para abordar la temática

    Estudiantes, profesionales del área de la salud mental y todas las personas interesadas están invitadas a participar en un encuentro II Congreso en Psicología Clínica: Apego, Sexología y Vínculos, que reunirá a especialistas en sexología y salud mental. El evento se desarrollará el próximo 7 de junio en Centro Parque, Las Condes. La jornada reunirá a destacados especialistas y será una instancia de reflexión y aprendizaje para quienes trabajan o se interesan en el bienestar emocional.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorCuando el cuerpo habla en silencio: cómo lograr un diagnóstico oportuno de la Esclerosis Múltiple
    Articulo Siguiente SKY se adelanta y lanza Cyber descuentos de hasta 60% vuelos nacionales y un 45% en internacionales en su campaña SKY Sale

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?