Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experian te informa cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 
    Comunicados de Prensa

    Experian te informa cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

    20 mayo, 2024 - 21:204 Mins Lectura

    A medida que la sociedad avanza hacia una mayor interconexión y dependencia de tecnología, también se enfrenta a una creciente amenaza: los ciberataques. Uno de los más frecuentes es el secuestro de información, universalmente conocido como “ransomware”, que busca bloquear el acceso a datos valiosos o a sistemas informáticos de una empresa o persona.

    Una vez realizado el bloqueo , los cibercriminales exigen un rescate solicitando un pago a través de criptomonedas para su “liberación” y así restaurar el acceso, siendo un portal a fraudes digitales millonarios.

    Se suelen propagar el ransomware a través de correos electrónicos de phishing, sitios web falsos o infectados con malware y la explotación de vulnerabilidades en el software o sistemas operativos en donde no se han hecho actualizaciones de seguridad. Una vez que infecta un sistema, el ransomware cifra los archivos del usuario y muestra una nota de rescate que exige un pago en criptomonedas a cambio de una clave de descifrado que solo el atacante conoce.

    Existen varios tipos de ataques de ransomware, cada uno con diferentes métodos de infección y técnicas de cifrado. Desde Experian compartimos, algunos de los más comunes:

    • Ransomware basado en cifrado: el más común de todos. Cifra archivos en la computadora infectada y exige un rescate a cambio de una clave de descifrado.
    • Ransomware de bloqueo de pantalla: bloquea el acceso al sistema operativo o a ciertas funciones de la computadora, mostrando una advertencia en la pantalla que solicita el pago de un rescate para desbloquear el dispositivo.
    • Ransomware de Doble Extorsión: estos ataques están dirigidos específicamente a una empresa o individuo, utilizando técnicas de ingeniería social para obtener acceso a sistemas.

    ¿Cómo combatir este tipo de amenazas?

    Este tipo de amenazas cibernéticas afectan a todas aquellas empresas que procesan datos, generando una afectación directa económica, pero también, a aquellas empresas que no procesan datos o que son prestadores de servicios, lo cual tiene una afectación operacional.

    “La continuidad operacional de las empresas víctimas de Ransomware, es clave, mientras se encuentran en el proceso de negociación y recuperación de las claves o restauración de los sistemas que tienen respaldo. Este tipo de afectaciones no solo perjudica a la empresa sino también a la ciudadanía”, señaló Hernando Salazar, CIO de Experian Spanish Latam.

    En este contexto, el experto menciona algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta, para evitar caer y ser víctima de Ransomware:

    • No hacer clic en enlaces no verificados.
    • No abrir archivos adjuntos de correos electrónicos que no sean de confianza.
    • Hacer descargas, solo desde sitios confiables.
    • Evitar proporcionar datos personales o de la empresa.
    • Utilizar el análisis y filtrado del contenido del servidor de correo electrónico.
    • Nunca utilizar dispositivos USB desconocidos.
    • Mantener el software y el sistema operativo actualizado.
    • Usar una VPN al utilizar una red Wi-Fi pública.
    • Utilizar software de seguridad licenciado.
    • Mantener el software de seguridad actualizado.
    • Realiza copias de seguridad de los datos.

    “El Ransomware típicamente afecta a la estrategia de ciberseguridad de las empresas, no es un incidente aislado, por lo tanto, es importante tener la capacidad de detección y reacción frente a este tipo de amenazas. A esto, se suma que la imagen reputacional de la compañía se puede ver afectada, en caso de que haya sido víctima de un ataque masivo, afectando la continuidad operativa. De igual manera, desde un punto de vista estratégico, afecta la experiencia del usuario dentro del ecosistema digital de la compañía.” señala enfatiza Hernando Salazar, CIO de Experian SpanishLatam.

    Finalmente, es importante recalcar la importancia de tomar medidas preventivas para que los sistemas sean más resistente a los ataques de ransomware, como mantener copias de seguridad periódicas de los datos y sistemas críticos, junto con conocer muy bien dónde reside la información y los sistemas críticos dentro de la red de la empresa.

    Fuente: Kreab.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 20 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén es el ganador del campeonato escolar femenino “Futbolito Ideal 2024”

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?