Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experian explica cómo la tecnología puede ser su aliado para reducir el riesgo de fraude
    Comunicados de Prensa

    Experian explica cómo la tecnología puede ser su aliado para reducir el riesgo de fraude

    13 abril, 2023 - 12:194 Mins Lectura
    • La empresa de servicios de información Experian revela cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a evitar ser víctima de un ciberdelito, junto a  una serie de recomendaciones.

    Santiago, abril de 2023.- El ciberdelito se ha convertido en uno de los tipos de crimen de mayor crecimiento en Chile, impulsado por la pandemia y el consecuente incremento del comercio electrónico.

    De acuerdo con el informe global de identidad y fraude de Experian del 2022, el riesgo de fraude persiste y más del 70% de las empresas dicen que la prevención del fraude es su principal preocupación, el valor más alto que jamás haya tenido esa cifra. La preocupación es comprensible, dado que el fraude de identidad ha aumentado en más de un 22% en 2021, en comparación con el año anterior y el 90% de esos casos se originaron en línea.

    A medida que la tecnología avanza y los procesos digitales se hacen cada vez más importantes en las actividades de las personas, los tipos de fraude se van sofisticando y creciendo. Así, actualmente, los tipos de fraude más frecuentes se siguen generando a través de phishing, haciéndole creer al usuario que están contactándose con la entidad real, logrando que entreguen con total confianza las credenciales de acceso a sus bancos, cuentas de correo, redes sociales, etc.

    Ante esto, las técnicas de prevención de fraude también se han ido perfeccionando continuamente, estando asociadas a envíos de OTP (One Time Password) al cliente final, desarrollando evaluaciones sobre el entorno en el cual se encuentran los dispositivos, incluyendo evaluaciones biométricas/faciales o incluso evaluaciones tan silenciosas como el comportamiento del individuo frente a su teléfono móvil.

    En ese sentido, Hernando Salazar, CIO de Experian Spanish Latam, sostiene que entre los principales consejos que la organización da a los usuarios del sistema para enfrentar los ciberdelitos están:

    Contar con autenticaciones más fuertes en donde junto con la evaluación mediante preguntas y One Time Password (OTP) se incluyan:

    • Implementar técnicas de evaluación del dispositivo desde el cual el usuario se encuentra conectado para medir reglas de velocidad, de zona geográfica en la cual se está llevando a cabo las transacciones, de tipo de idioma y de configuración regional de la máquina para medir e identificar ciertos patrones de fraude.
    • Realizar evaluación del comportamiento digital, la cual contempla los patrones típicos que un usuario puede llegar a tener frente a su máquina en el momento que digita sus datos básicos (correo, dirección de correspondencia, número de celular, etc.), para evaluar si se trata tal vez de un robot que pueda estar simulando el comportamiento del usuario o patrones inusuales frente al dispositivo. Estas evaluaciones son totalmente silenciosas y sin fricciones en el proceso del Customer Journey.

    “En Experian, la seguridad de los datos siempre ha sido, y será de máxima prioridad. Nos esforzamos constantemente por ofrecer sistemas y procesos seguros que reflejen las mejores prácticas buscando adelantarnos a los delincuentes cada vez más sofisticados de hoy en día y al panorama de amenazas en constante evolución”, remarca Salazar.

    El alto ejecutivo precisa que, si bien las empresas pueden invertir en múltiples iniciativas digitales para mejorar la experiencia de los consumidores y garantizar la seguridad en línea, el papel del consumidor es clave durante las operaciones en línea para evitar ser víctima de cualquiera de estas modalidades de fraude.

    En ese aspecto, asegura que entre los principales desafíos que tienen las empresas de cara a los usuarios están:

    • Evitar la pérdida de clientes por fricción en la experiencia de validación de identidad dentro de los canales digitales.
    • Reducir el número de transacciones fraudulentas y a la vez, las pérdidas por fraude cibernético.
    • Mejorar los procesos de identificación de clientes, con mayor precisión.
    • Disminuir los costos operacionales manteniendo la efectividad del proceso.

    “Desplegamos una estrategia de defensa sólida con sistemas de protección de datos que reflejen y a menudo superen las mejores prácticas del sector para adelantarnos a las amenazas actuales”, concluyó Hernando Salazar.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPresentación del Vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García, en el contexto de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
    Articulo Siguiente Descubren síntoma que permite detectar el Parkinson de manera precoz 

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?