Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experian Chile entrega recomendaciones para administrar tus finanzas y la seguridad en las compras online
    Comunicados de Prensa

    Experian Chile entrega recomendaciones para administrar tus finanzas y la seguridad en las compras online

    15 noviembre, 2023 - 16:384 Mins Lectura
    • Entre el 24 y el 27 de noviembre se realizará el último gran evento e-commerce del año y se espera que muchas personas lo aprovechen para hacer las compras para las festividades de fin de año.
    • De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Santiago, en la última edición se registraron ventas por US$ 300 millones en 8,4 millones de transacciones.

    Santiago, noviembre 2023. El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Black Friday, que se extenderá hasta el 27 de noviembre, y en el cual las y los consumidores aprovecharán las ofertas para las compras de las fiestas de fin de año, como Navidad y Año Nuevo.

    Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el evento de e-commerce más reciente, que fue el Cybermonday que finalizó el 4 de octubre, se recaudaron más de US$ 426 millones. En tanto, en la edición 2022 del Black Friday las ventas alcanzaron los US$ 300 millones en 8,4 millones de transacciones.

    Si bien es cierto que esta iniciativa organizada es una gran oportunidad para que los consumidores adquieran productos a un valor menor al que se suele encontrar normalmente, también lo es tanto para la realización de fraudes financieros electrónicos. Otro aspecto relevante es la responsabilidad financiera, conocer el momento económico por el que se está pasando y no dejarse llevar por los precios.

    En este contexto, Fernando Contardo, Country Manager de Experian Chile, señala que “si bien el Black Friday se ha transformado en una oportunidad para que las personas aprovechen las ofertas disponibles, es importante tener en consideración que también es una fecha en que el auto cuidado financiero es clave, ya sea para no descuidar el presupuesto o para no estar expuestos a fraudes en nuestras compras online”.

    Para ello, el Country Manager de Experian enfatiza en algunas recomendaciones para mantener el cuidado tus finanzas:

    • Planificar las compras con tiempo: Si está interesado en realizar la compra de algún producto específico durante este evento, es importante revisar con anterioridad los portales web de los diferentes comercios que ofrecen este producto. De esta manera, el día de la compra se podrán identificar con facilidad las mejores ofertas.
    • Conocer capacidad de endeudamiento:  Verifique el cupo disponible en sus tarjetas de crédito para no excederse. Procure realizar sus compras a la menor cantidad de cuotas posibles para no verse afectado por los intereses.
    • Validar los sitios de compra internacionales: Recuerde que debe tener presente los términos específicos para este tipo de compra para que no afecte su presupuesto de gastos. También es importante validar con su entidad bancaria a cuántas cuotas tiene diferida las compras internacionales para no llevarse sorpresas.

    Para mantener la seguridad de tus compras:

    • Ejercer el pago seguro: Se recomienda siempre realizar la compra desde dispositivos conocidos y usar una red de wifi segura. Además, es necesario verificar que la plataforma a través de la cuál va a realizar su compra cuente con sistemas de pago seguros. En ese sentido, no guarde datos personales o de sus tarjetas, a menos que tenga total confianza de la plataforma de pagos a través de la cual realizará sus compras. Por último, active notificaciones de sus transacciones a sus correos electrónicos y aplicaciones digitales en la medida de lo posible.
    • Revisar los términos y condiciones de compra: No se acelere a la hora de realizar compras online, revise detalladamente todo lo que acepta. En ocasiones, algunos comercios incluyen de manera automática seguros de compra u otro tipo de suscripciones o cobros, por lo que, si no desea adquirir estos productos adicionales, debe desmarcarlos antes de finalizar la transacción.
    • Conexión a internet segura. Lo más recomendable si se quiere comprar algún producto en línea, en el mejor de los casos es hacerlo mediante la conexión a internet propia o en su defecto por una red privada de confianza y nunca por una pública, dado que son las que tienen más posibilidades de estar intervenidas por algún software malicioso.
    • Comprar en sitios oficiales. Muchas veces hay sitios de venta fraudulentos que son casi idénticos a los originales y que una vez ingresados tus datos para la supuesta compra tienen conocimiento de ellos. Una forma relativamente fácil de identificarlas es que la URL o dirección debe comenzar con https://.

    Fuente: Kreab.

    Articulo AnteriorNo solo en Chile: la inseguridad hídrica se agudiza en América Latina 
    Articulo Siguiente Tianqi Lithuim lidera en la transición global hacia energías verdes con sus compromisos ESG

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?