Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expedición científica francesa arriba hoy a Chile para estudiar el cambio climático
    Académicas

    Expedición científica francesa arriba hoy a Chile para estudiar el cambio climático

    1 septiembre, 2016 - 10:125 Mins Lectura

    *Entre el 1º y el 10 de septiembre la embarcación Tara hará escala en Isla de Pascua, trayendo a Chile una inédita iniciativa liderada por científicos franceses, que recorrerán el Océano Pacífico desde el Canal de Panamá al Archipiélago de Japón, y desde Nueva Zelanda hasta China para estudiar el impacto del cambio climático en los arrecifes de coral. 

    *El 9 de septiembre miembros de la expedición francesa se reunirán con académicos y autoridades nacionales en el Seminario “Expedición Tara Pacific: entendiendo el cambio global y la crisis ecológica que enfrentan los océanos”. La actividad que se realizará en el Salón de Honor de la Casa Central de la U. de Chile será gratuita y abierta a todo el público.

    La embarcación Tara partió del puerto de Lorient en Francia, el pasado 28 de mayo e ingresó al Pacífico el pasado 14 de julio, emprendiendo así una nueva misión científica que apunta a medir el impacto del cambio climático en los arrecifes de coral del Océano Pacífico, y que involucrará de manera directa a Chile. 

    Organizada por la Fondation Tara Expeditions, la misión científica Tara Pacific tiene el potencial de abrir líneas temáticas de investigación multidisciplinaria relacionando biología molecular, bioinformática e investigación genómica, áreas donde los centros de excelencia de la Universidad de Chile se destacan y en los cuales se lleva a cabo una histórica cooperación franco-chilena.

    Científicos franceses de renombre mundial serán parte de la expedición Tara, entre los cuales Eric Karsenti. Biólogo molecular, Eric Karsenti fue director científico de la expedición “Tara Oceans” entre 2009 y 2012. En 2015, se adjudicó la medalla de oro del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), uno de los títulos honoríficos más altos en el mundo de las ciencias en Francia.

    UN PROYECTO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA MUNDIAL

    Desde el 2003, la Fondation Tara Expéditions realiza misiones científicas destinadas a estudiar y comprender el impacto del cambio climático y de la crisis ecológica en los océanos.

    “Tara Pacific” (2016-2018) es la segunda expedición a nivel mundial después de “Tara Oceans” (2009-2013) cuyo objetivo era el estudio del plancton. Los datos recolectados por la investigación “Tara Oceans” (35.000 muestras que permitieron identificar a 40 millones de nuevos genes), actualmente disponibles para la comunidad científica mundial, constituyen un verdadero tesoro para estudiar y comprender los océanos.

    Para facilitar el acceso y el uso de estos datos por parte de los países del Sur, la Fondation Tara Expéditions y el Fond Français pour l’Environnement Mondial (FFEM), iniciaron un trabajo de cooperación científica con seis países, entre los cuales Argentina, Brasil y Chile. Esta iniciativa busca formar a investigadores recién doctorados y desarrollar nuevos indicadores e instrumentos para mejorar la gestión del océano y sus recursos.

    En Chile, forman parte de esta red los académicos de la U. de Chile, Alejandro Maass, subdirector del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), laboratorio franco-chileno de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM);  Jaime Campos del Departamento de Geofísica de la FCFM y director del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID), y Mauricio González, investigador del Centro de Regulación del Genoma (CRG).

    “En una exploración como ésta, que es global y sistemática, se pueden realizar muchas investigaciones. En marea roja, por ejemplo, que es una consecuencia del cambio climático, te puede dar luces sobre las capas de movimientos de aguas, la fluidodinámica. Porque es multiparamétrica. La masividad de sus datos también te permite generar un conocimiento a nivel planctónico que te sirve para caracterizarlo. Ese es otro ejemplo. Cuando cambia esa característica por cualquier motivo, te sirve para entender cómo evoluciona”, señaló Maass con respecto a las posibilidades de investigación que abre esta travesía científica.

    En la misma línea, el profesor Mauricio González comentó las proyecciones futuras de la colaboración de la U. de Chile con Tara, afirmando que “los métodos que se generan para procesar la enorme cantidad de datos de secuencias de DNA derivada de las comunidades de microorganismos en el mar serán útiles para realizar estudios sobre la importancia de las comunidades de microorganismos presentes en otros ambientes de interés para nuestro país, por ejemplo, comunidades de microorganismos asociados a procesos de bio-lixiviación de cobre, procesos de bio-remediación de suelos, o de ambientes naturales de potencial biotecnológico, como los desiertos , los glaciales, la Antártida, y otros”.

     

    En este contexto, Fondation Tara firmará una alianza con el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile que permitirá generar información para analizar y monitorear ­junto al Centro de Regulación del Genoma de la misma Casa de Estudios­ la biología molecular y, en general, los factores que producen el cambio climático de los océanos, específicamente, en el Océano Pacífico. La expedición a Isla de Pascua, el intercambio de estudiantes de postdoctorado y el seminario son los primeros pasos para

    consolidar este acuerdo. Además, se iniciará el estudio de las capacidades metabólicas de las comunidades de organismos recolectados por las expediciones Tara Oceans y Tara Pacific.

     

    ACTIVIDAD EN SANTIAGO

    Comprometidos con la misión de sensibilización a la “conciencia medioambiental” del público general, la Fondation Tara Expédition junto con la Universidad de Chile y la Embajada de Francia, proponen una instancia de diálogo con la comunidad mediante el encuentro “Expedición Tara Pacific: entendiendo el cambio global y la crisis ecológica que enfrentan los océanos”.

    Esta actividad (gratuita y abierta al público), a realizarse el viernes 9 de septiembre a las 9.30hrs en el Salón de Honor de la casa central de la Universidad de Chile, contará con la participación de Eric Karsenti. Cupos limitados, inscripciones previas en: http://seminariotara.cmm.uchile.cl/

     

    Fuente: Prensa Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 01 de septiembre de 2016.
    Articulo Siguiente MINISTRO MARIO CARROZA CONDENA A AGENTES DE LA DINA POR APLICACIÓN DE TORMENTOS A PRISIONERAS EN VILLA GRIMALDI

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?