En el marco de la campaña de inmunización 2025, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el representante de la OPS/OMS en Chile, Giovanni Escalante y el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, encabezaron un operativo de vacunación extramural en el concurrido mercado mayorista Lo Valledor. La iniciativa busca proteger a los grupos de riesgo ante el previsible aumento de enfermedades respiratorias característico de la temporada.
A la fecha, la campaña presenta un significativo avance, alcanzando un 65% de cobertura en la vacunación contra la influenza. Destaca especialmente la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), con un 98% de los recién nacidos y un 80% de los lactantes ya protegidos.
La ministra Aguilera agradeció la colaboración del mercado Lo Valledor por facilitar sus instalaciones, subrayando la importancia de estas estrategias. “Acercar la vacunación a lugares de trabajo y alto tránsito es fundamental para derribar barreras de acceso”, afirmó. La autoridad destacó además que la campaña 2025 ha sido innovadora, adelantando su inicio al 1 de marzo, lo que ha permitido lograr coberturas superiores a las de años anteriores a esta misma fecha. Solo en lo Valledor en el día de hoy más de 100 personas se acercaron al punto de vacunación.
No obstante, la secretaria de Estado hizo un llamado a las regiones que aún no alcanzan la meta del 85% de cobertura, especialmente considerando el actual escenario de alta circulación de influenza. “Agradecemos la confianza de la población que acude a vacunarse. La vacuna es un vehículo del derecho a la salud, una inversión gratuita del Estado de Chile que nos ha valido reconocimiento internacional. Es una herramienta de equidad que protege a todas las personas”, aseguró Aguilera.
Giovanni Escalante, representante de la OMS/OPS en Chile, valoró positivamente el adelanto de la campaña y el despliegue intersectorial para llegar a puntos de alta concurrencia como Lo Valledor. “La vacunación es un acto de responsabilidad individual. Si las autoridades proveen esta herramienta crucial de salud pública, es fundamental la disposición de las personas para vacunarse y protegerse”, enfatizó,
En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, resaltó la importancia de estas acciones para la protección de las poblaciones más vulnerables. “Además de este esfuerzo del Estado y las instituciones, es fundamental el llamado a las personas, porque la vacunación finalmente salva vidas y nos protege no solo en términos individuales, sino a toda la población. Y eso es especialmente importante cuando hablamos de personas mayores, de personas con enfermedades crónicas, cuando hablamos de niños y niñas que son justamente poblaciones que para el Ministerio de Desarrollo Social son de especial protección. La mejor política social es la política que previene”, afirmó Toro.
Fuente: Minsal.