Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Existe un cambio de paradigma en cuanto a la atención en el área de la salud”
    Comunicados de Prensa

    “Existe un cambio de paradigma en cuanto a la atención en el área de la salud”

    16 mayo, 2024 - 10:314 Mins Lectura
    • Académica y proveedores del área de la salud abordan esta problemática, la cual tiene mucha relación con los cambios biodemográficos que está experimentando Chile.

    El mes pasado se conmemoró el Día Mundial de la Salud y el mensaje desde la Organización Mundial de la Salud estuvo centrado, a nivel mundial, en la salud como un derecho garantizado para todos y todas. Si bien es una problemática que justamente ha sido abordada por autoridades, expertos y tomadores de decisiones, hay otro tema en discusión del que poco se ha conversado: el cambio de paradigma de la atención al paciente y cómo se está resolviendo.

    En el contexto actual de la atención sanitaria, marcado por cambios demográficos, un creciente envejecimiento de la población, la prevalencia de enfermedades crónicas y también un escenario post pandémico que sacó a la luz lo bueno y lo malo de nuestros sistemas de salud, según la académica Erika Caballero, Directora de la carrera Enfermería Universidad Santo Tomás, la humanización en la atención se posiciona como un imperativo fundamental.

    “Los cambios biodemográficos, el envejecimiento de la población, la cronicidad de los pacientes, la falta de profesionales de salud en general y especialmente de enfermería, así como el desarrollo tecnológico en la atención sanitaria, han motivado una crisis paradigmática producida por el paradigma positivista y modelo biomédico, que a pesar de producir grandes aportes en la visión curativa de la enfermedad han evidenciado más la fragmentación de la atención de salud”, explicó Caballero.

    La experta justifica que esto pone en evidencia la necesidad de trabajar en la humanización del servicio en el área de salud. “Se convierte en algo muy relevante, siendo de interés científico actual para las ciencias de salud. Todos los actores que interactuamos en esta área debemos pensar en la necesidad de una formación bastante integral de cara a este desafío”, dijo.

    La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), corporación de derecho privado sin fines de lucro que cuenta con más de 2 millones 600 mil trabajadores afiliados y más de 73 mil entidades empleadoras adherentes a lo largo de Chile, indica que para abordar estos desafíos, consideran referencias internacionales. “El Hospital del Trabajador ACHS Salud considera como centro del modelo de atención la humanización del cuidado, tomando las recomendaciones de la guía ‘Cuidados centrados en la persona y la familia’ de la RNAO (Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario)”, comentó al respecto Claudia Reyes, Enfermera Jefe de Desarrollo de Gestión del Cuidado de ACHS Salud.

    Cabe señalar que La Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO) es una organización de renombre mundial en el desarrollo de guías y la aceptación, sostenibilidad y evaluación de prácticas basadas en evidencia. RNAO desarrolla guías de buenas prácticas (GBP) basadas en la evidencia, apoya activamente la implementación de las guías en todos los sectores y evalúa el impacto en los pacientes, las organizaciones y el sistema de salud.

    La tecnología y personalización en función de los pacientes

    Desde Sodexo, multinacional orientada a proveer servicios y administración de instalaciones, indican que desde su segmento de Healthcare, proveedor de clínicas y hospitales a lo largo de todo Chile, indican que la tecnología resulta clave para poder sortear estos desafíos “Entendiendo las necesidades de nuestros clientes, desde nuestro segmento de Healthcare adoptamos soluciones tecnológicas que utilizan datos operativos para anticiparnos en el desarrollo de nuestros servicios, impulsando la eficiencia y garantizando la fiabilidad de nuestras operaciones y por lo tanto el bienestar de los pacientes”, indicó Agueda Fica, Directora de Operaciones de Healthcare Chile.

    Por otro lado, señalan que la personalización de cara al paciente ayuda a mejorar su experiencia hospitalaria “Como proveedores de alimentación en recintos de salud, nos preocupamos por la nutrición individualizada del paciente, diseñada para fortalecer la intervención terapéutica y tratar a los pacientes de manera segura y efectiva, con atención a sus necesidades emocionales y clínicas, pero también de acuerdo con sus preferencias nutricionales. De esta forma, aportamos al trato humanizado y personalizado hacia el paciente con calidad y calidez”, mencionó Fica.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 16 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente Estos alimentos mejorarán tus defensas en invierno

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?