Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ex subdirector de Onemi por reconstrucción ante incendios forestales: “Es más rápido y económico dejar de hacer viviendas transitorias”
    Comunicados de Prensa

    Ex subdirector de Onemi por reconstrucción ante incendios forestales: “Es más rápido y económico dejar de hacer viviendas transitorias”

    30 mayo, 2023 - 23:523 Mins Lectura
    • En vísperas de que venza el plazo dado por el gobierno para la reconstrucción Víctor Orellana aseguró que actualmente hay tecnología suficiente para poder entregar hogares de excelentes terminaciones y características que luego pueden ser fácilmente ampliados para transformarlos en la vivienda definitiva, ahorrando costos y entregando una solución más rápida a las familias afectadas.

    30 de mayo 2023.– Este 31 de mayo se cumpla el plazo impuesto por el gobierno para entregar una solución habitacional a los afectados por los incendios de febrero de este año en el sur del país, entre Maule y Los Lagos. Ante esto, el ex subdirector de la Onemi, Víctor Orellana criticó que los planes de reconstrucción aún se basen en soluciones transitorias. Responder a las necesidades básicas de las familias, con la entrega de una vivienda definitiva, de calidad y con infraestructura sanitaria es posible.

    “Optar por modelos de viviendas definitivas desde un inicio, puede permitir que en menos de un año las familias afectadas puedan gozar de su propio hogar. Actualmente en Chile contamos con la tecnología que permite reconstruir con este modelo que, a través de paneles prefabricados, se arma la primera parte en solo unos meses, y luego se amplían a través de este mismo método”, explicó el también consultor en gestión de riesgo, asegurando que “es más rápido y económico dejar de hacer viviendas transitorias”.

    La propuesta consiste en módulos de poco más de 20m2, con materiales de larga duración, que luego se pueden ampliar hasta los 60m2 con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes ya tendrían una etapa menos de construcción.

    Por otro lado, Orellana también sostuvo que se debe tener en cuenta las expectativas que se generan en la población, por ejemplo, al establecer plazos acotados para la entrega de una solución. “Los cálculos finalmente se basan en las declaraciones de las empresas al momento de participar en la licitación que, si bien pueden tener las mejores intenciones, siempre hay imprevistos que ponen en aprieto el cumplimiento de los calendarios de avance”, detalló el experto quien también fue parte del equipo que definió el nuevo estándar de vivienda de emergencia en 2015, la que consiste en construcciones de 24m2 que incluye baño e incorpora materiales de mejor calidad y con mayor aislamiento que las anteriores.

    Actualmente hay al menos dos propuestas de distintas organizaciones de casas modulares de emergencia, que comienzan con lo básico para luego ir incorporando más dormitorios, pudiendo incluso llegar a construcciones de dos pisos, con tres o más habitaciones que puedan albergar a la familia completa a menos de un año de la catástrofe.

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023
    Articulo Siguiente Economista se refiere al sueldo mínimo en medio de aumento de las cifras del desempleo

    Contenido relacionado

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?