Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ex ministro Erazo exigió entender vigencia de ley que establece “Postnatal parental Covid”
    Comunicados de Prensa

    Ex ministro Erazo exigió entender vigencia de ley que establece “Postnatal parental Covid”

    16 octubre, 2020 - 11:353 Mins Lectura
    • “El Estado debe garantizar ese derecho, que las mujeres no se vean expuestas a despidos en este contexto de una pandemia que aún no termina y, por otro lado, reforzar la fiscalización para el cumplimiento de este postnatal por parte de los empleadores”

     

    Santiago, octubre 15 de 2020.- El médico pediatra y ex ministro de Saludo, Álvaro Erazo, llamó al gobierno a normar una extensión de la Ley de Postnatal de Emergencia, considerando que en los próximos días dicha legislación quedará sin efecto.

    Según explicó, la ley publicada el 27 de julio de este año ha permitido que padres y principalmente madres que estén haciendo uso del permiso del post natal parental o que tengan el cuidado de niños o niñas pudieran acceder a la extensión del posnatal, a través de una licencia preventiva por 30 días, prorrogables por 60 días adicionales, mientras se mantengan el Estado de Catástrofe producto de la pandemia.

    “Esta ley quedará sin efecto en los próximos días y es importante regular la extensión de su vigencia, porque la pandemia no ha terminado y dado el panorama que hemos visto en Europa, la situación podría ser más compleja en los próximos meses”, dijo Erazo junto con recordar que el Estado de Excepción Constitucional se extendió hasta diciembre “en esa misma lógica lo coherente es que medidas como el Postnatal Covid se extienda en el mismo sentido del Estado de Catástrofe, porque va en directa relación con el cuidado de la salud del lactante y eso supone resguardar los ingresos para su progenitor objeto del permiso parental y no arriesgar mayor desempleo”.

    Asimismo, el ex ministro de Salud manifestó su preocupación por las denuncias formuladas, tanto por el colegio de matronas como por el movimiento “Madres Marental” quienes entregaron antecedentes al Senado respecto de situaciones de incumplimiento del la ley por parte de empleadores lo que – a juicio de Erazo- “obliga al Gobierno a activar una fiscalización más profunda que por un lado garantice el cumplimiento de la ley por un lado y asegure la protección de la salud del lactante que es el bien jurídico protegido, que en un contexto de pandemia no podemos como sociedad dejar que se instale el criterio de que el trabajo de la madre es más importante que la vida del recién nacido”.

    En esa línea, Erazo junto con exigir un pronunciamiento urgente del gobierno en la materia señaló que “en estas circunstancias tan complejas y donde lo primero debe ser la salud de las personas, no podemos permitir que por cuidar la salud las mujeres deben decidir perder el empleo para cuidar la salud del recién nacido. Sabemos que la pandemia ha golpeado fuertemente en el empleo de las mujeres y se quedan sin ingresos. El postnatal de emergencia es una medida para evitar el despido y el desempleo, por lo tanto, espero que el gobierno actúe a tiempo esta vez y mande un proyecto al Parlamento para extender la ley”.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorMinistro Prokurica destaca el desarrollo de tres proyectos piloto de hidrogeno verde en la minería
    Articulo Siguiente Fracción recibe premio AntofaEmprende 2020 para instalar almacén farmacéutico en la comuna de Sierra Gorda

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?