Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Eventos Cyber se consolidan como principal impulsor del Comercio Electrónico en Chile
    Comunicados de Prensa

    Eventos Cyber se consolidan como principal impulsor del Comercio Electrónico en Chile

    31 mayo, 2018 - 15:563 Mins Lectura

    -Consumidores ahorraron US$ 65 millones durante los tres días que duró la iniciativa

    -Compras totales batieron nuevo récord: alcanzaron a US$ 210 millones

     

    Luego de tres intensas jornadas, el CyberDay Chile 2018 cerró con un favorable balance que deja varios logros. De acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizadora de la iniciativa, entre lo más relevante destaca la consolidación de los eventos Cyber como un instrumento fundamental para el desarrollo del comercio electrónico en Chile, y, a través de él, para mejorar el bienestar de los consumidores, potenciando hábitos de consumo modernos, que ahorran tiempo, reducen costos, mejoran las decisiones de compra y permiten acceder a bienes y servicios de clase mundial a precios competitivos.

     

    En esa línea, según estimaciones de la CCS, sólo por concepto del costo directo de los productos y servicios adquiridos durante este CyberDay, los consumidores ahorraron unos US$ 65 millones en los tres días de ofertas especiales. Esto equivale a cerca de 30.000 pesos por cada compra realizada.

     

    Las compras totales, por su parte, alcanzaron a alrededor de US$ 210 millones, superando tanto la previsión inicial de US$ 180 millones, como los resultados del CyberDay 2017 (US$ 145 millones) y del último CyberMonday (US$ 190 millones). El crecimiento sobre el mismo evento del año pasado alcanzó a poco más de un 50% en dólares corrientes y a 35% en pesos reales.

     

    También según estimaciones de la CCS, los buenos resultados de este CyberDay elevarán la participación del comercio electrónico sobre las ventas totales del comercio a más de un 9% en el mes de mayo, el doble de lo que pesan habitualmente, lo que podría aportar alrededor de 3 puntos porcentuales al crecimiento del sector en ese mes. Este resultado es particularmente relevante en una coyuntura en que las ventas del comercio vienen creciendo a tasas en torno al 4% en 12 meses, considerando además la relevancia del sector para el crecimiento de la actividad económica en general.

     

    El gran interés de parte de los consumidores se tradujo, además, en cerca de 75 millones de visitas a los 216 sitios participantes en la iniciativa oficial y transacciones cercanas al millón y medio de compras.

    El uso de dispositivos móviles siguió presentando importantes avances, lo que refleja los hábitos de conectividad de los chilenos: el 56% de las visitas al sitio oficial del evento ocurrió a través de celulares, superando el 48% registrado el año anterior. Del total de órdenes de compra, alrededor de un 27% fue cursada a través de un smartphone.

     

    El acceso de oportunidades de consumo a habitantes de regiones es otro aspecto relevante a la hora de los balances. El comercio electrónico representa una oportunidad inédita para acercar a las zonas más alejadas a bienes que no siempre tienen distribución masiva a través de canales físicos. Las regiones más activas en las visitas al evento, luego de la Metropolitana, fueron la del Biobío, Valparaíso, la Araucanía, el Maule, Antofagasta, Los Lagos, O’Higgins y Coquimbo.

     

    La CCS destacó, además, el buen desempeño de los medios de pago durante el evento, y valoró la coordinación permanente con el principal operador, Transbank.

    Finalmente, la asociación gremial manifestó su satisfacción por el desempeño de las empresas participantes, y por el funcionamiento sin incidentes del sitio oficial de la iniciativa, soportado por su partner tecnológico Exceda.

     

    Fuente: Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorAguas Andinas junto a la Intendencia de Santiago y el alcalde de La Reina inauguran estanques de emergencia que aumentan la autonomía del servicio en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Chile rechaza ola proteccionista y hace un llamado a promover economías abiertas e inclusivas

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?