Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EVASIÓN EN TRANSANTIAGO REGISTRA HISTÓRICA BAJA DE 8,6 PUNTOS DURANTE 2017 Y LLEGA A SU MENOR NIVEL EN MÁS DE DOS AÑOS
    Comunicados de Prensa

    EVASIÓN EN TRANSANTIAGO REGISTRA HISTÓRICA BAJA DE 8,6 PUNTOS DURANTE 2017 Y LLEGA A SU MENOR NIVEL EN MÁS DE DOS AÑOS

    30 octubre, 2017 - 15:084 Mins Lectura

    ü  La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, informó esta mañana que la cifra de no pago en el sistema se redujo desde un 34,6% en el trimestre octubre – diciembre de 2016, a un 26% entre julio y septiembre de este año.

     

    Santiago, 30 de octubre de 2017.- Una histórica baja de 8,6 puntos porcentuales registró la evasión en el Transantiago durante el 2017. La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, informó esta mañana que la cifra de no pago del sistema de buses alcanzó al 26%, en el trimestre comprendido entre julio y septiembre pasado, marcando una importante baja con respecto a los 34,6% que alcanzó en el trimestre octubre-diciembre de 2016.

    La titular de la cartera destacó que la cifra, la más baja de los últimos dos años, ocurre luego de la implementación -en marzo pasado- del Plan Integral contra la Evasión que definió tres ejes estratégicos y comprende la tercera baja consecutiva de este índice. La última medición, correspondiente al trimestre abril- junio, registró un 30,3%.

    “Vamos por el camino correcto. Estamos demostrando con hechos y con trabajo, que es posible realizar estas mejoras. Este plan, que nos ha permitido una baja general de un 8,6% en el año, pero también, informar a las personas cuál es el impacto del no pago del pasaje. Las medidas que hemos potenciado han disminuido sustancialmente la evasión en el transporte público, pero no podemos estar conformes. Tenemos la convicción de que las medidas implementadas, pero fundamentalmente las mejoras en el sistema, han llevado a este auspicioso resultado que nos demuestra que podemos seguir avanzando en conjunto con la ciudadanía”, expresó la Secretaria de Estado.

    Además, la ministra indicó que “sabemos que la ciudad que tendremos el próximo año será muy diferente a la que tenemos ahora. La nueva licitación de Transantiago aumentará la calidad de servicio, a eso se sumarán dos líneas de metro, nuevos kilómetros de corredores exclusivos para transporte público, lo que en total permitirá tener una experiencia completamente diferente en los desplazamientos y significará una mejora en la calidad de vida de las personas”.

    Durante la actividad, además, se presentó un nuevo modelo de validador 3g, que entrega en línea la información sobre las cancelaciones de pasajes en las zonas pagas y se entregó un completo balance de las medidas que se han llevado a cabo en los últimos 6 meses y que son parte de los pilares del plan. En materia de fiscalización, se destacaron los resultados de los operativos masivos -que se realizan 2 veces al mes-, en 50 puntos de la Región Metropolitana. Esta acción coordinada ha permitido fiscalizar a 160 mil personas, en cada uno de ellos.

    Junto con lo anterior, se perfeccionó el modelo de elección de puntos de fiscalización, buscando aquellos que presentan mayor evasión. Desde que se inició esta modalidad, el número de personas infraccionadas aumentó en un 45%, pasando de 50.068 multados a 72.536, entre enero y septiembre del año pasado, con respecto al mismo periodo 2017.

    Por otra parte, con respecto a la infraestructura para incrementar las validaciones, la instalación de nuevas Zonas Pagas Móviles (ZPM) alcanzó los 114 puntos en 25 comunas del Gran Santiago, ayudando a optimizar la fiscalización del pago del pasaje, pero además, a que los usuarios accedan a un bus de forma más expedita, al ingresar a un paradero con su pasaje ya pagado. Estas nuevas zonas, representan un 70% más en relación al año 2016. En tanto, el sistema en su conjunto suma 208 Zonas Pagas (entre fijas y móviles).

    En cuanto a actividades relacionadas a educación y cambio cultural, en tanto, durante el tercer trimestre de este año, comenzó a funcionar el Club bip! ¡iniciativa que consiste en un plan de rebajas en una serie de productos y servicios entregados por 12 empresas y está orientado a todos los usuarios de la red de carga bip!, es decir Metro, Transantiago y Tren Central Alameda-Nos de EFE. A dichos beneficios, se puede acceder desde una carga de $1.000.

    También se han realizado 49 visitas a colegios de Santiago y se han desarrollado una serie de encuentros y alianzas estratégicas con la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte (SOCHITRAN), con el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en particular del MIT Media Lab.

    Por último, durante los meses de julio, agosto y septiembre se desarrolló la campaña “Que suene tu bip!”, cuyo foco es generar conciencia de los beneficios que significa para los propios usuarios el pago del pasaje, acompañada de un concurso para escoger el jingle oficial de la campaña -que fue rotado en diversos medios de comunicación-, y que contó con la participación de más de 27 mil personas, a través del sitio web www.quesuenetubip.cl.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorCorte Suprema sentencia que personas privadas de libertad en cárceles voten en próximas elecciones
    Articulo Siguiente Comienza el período de postulación a la Beca Centenario del INBA

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?