Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Evasión en buses de Santiago bajó a 24,5% y MTT adelanta pricnipales cambios del modelo de medición que regirá desde este año
    Comunicados de Prensa

    Evasión en buses de Santiago bajó a 24,5% y MTT adelanta pricnipales cambios del modelo de medición que regirá desde este año

    30 abril, 2019 - 12:547 Mins Lectura

    Una reducción de 2,6 puntos porcentuales anotó el índice de evasión en el primer trimestre de 2019 al compararlo con los pasajes no validados del último trimestre del año pasado.

    • Los servicios RED que fueron fiscalizados en esta medición registraron índices más bajos que los del sistema en general, promediando un índice de 16,6%.
    • A partir de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizará un plan piloto con mejoras al actual índice. para obtener una radiografía más detallada de los impagos.

     

     

    Martes, 30 de abril 2019.- La cifra más baja desde 2017 registró el índice de evasión a nivel global durante los primeros tres meses del 2019. La medición reveló que los pasajes no validados en el sistema llegaron al 24,5% entre enero y marzo de este año, lo que significa una baja de 2,6 puntos porcentuales, con respecto al cuarto trimestre de 2018, donde se obtuvo 27,1%.

    “La evasión del primer trimestre registra una baja pese a que en enero hubo un aumento de la tarifa. Esto da cuenta de que los cambios que hemos introducidos van en la dirección correcta y están siendo valorados por las personas. También nos muestra el efecto que ha tenido la aplicación de la ley antievasión”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

     

    Uno de los cambios que generaron impacto en la reducción del índice de evasión del primer trimestre del año, fue la implementación del estándar RED en algunos servicios de la ciudad. Estos recorridos registraron una evasión promedio de 16,6%, una cifra más baja que la cifra global del sistema.

     

    Otra razón fue el término de contrato de Alsacia, cuya empresa registró la más alta evasión del sistema en el cuarto trimestre de 2018, de 47,2%.  Estos servicios que fueron reasignados a otros operadores con mejores índices de cumplimiento presentaron menor evasión bruta que cuando eran administrados por Alsacia.  Según la fiscalización que se realizó durante el primer trimestre a siete de los servicios reasignados se puede ver una reducción de hasta el 40% si se compara con la no validación de la tarifa del último trimestre de 2018.

     

    “Con estas cifras estamos corroborando que las personas están valorando el nuevo estándar que entrega RED, cuyos servicios registran cifras de evasión más bajas si los comparamos con los mismos servicios cuando no estaba el estándar de calidad que estamos impulsando. También hemos visto mejoras, que, aunque algunos de ellos no operan con buses estándar RED, la gente igualmente ha valorado los menos tiempos de espera y de traslado que ofrecen los operadores que llegaron a suplir esta operación”, señaló la ministra Hutt.

    Nueva medición de evasión

    A partir de mayo de este año, el Directorio de Transporte Público Metropolitano, implementará un plan piloto de la nueva metodología de evasión que establece mejoras al mecanismo de medición vigente. “Estamos introduciendo las mejoras necesarias para obtener una radiografía aún más detallada del comportamiento de la evasión por unidades de negocios recogiendo variabilidades horarias, estacionales y geográficas”, comentó el director de Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka.

    Entre los principales beneficios que traerá esta nueva metodología se destaca que el indicador tendrá mayor representatividad a distintos niveles ya que se ampliará el marco muestral de la medición, incorporando más servicios, más días de fiscalización y una distribución de la muestra por servicio-sentido-período garantizar representatividad horaria y focalizar las medidas en diferentes horas del día. También se elaborará una cifra general del sistema, incluyendo las mediciones de Metro y Tren Central y se obtendrá una radiografía cifra de evasión por unidad de servicios con márgenes de error controlados.

    Este plan piloto de la nueva metodología será realizado por el DTPM y el Programa de Fiscalización realizará su medición habitual para tener un comparativo de ambas metodologías y se extenderá por un semestre a partir de mayo de este año para obtener índices comparativos de ambos sistemas de medición, razón por la cual la medición de evasión ahora se entregará semestralmente. “Esto nos permitirá obtener bases comparativas con la medición vigente y, por otro lado, consolidar el levantamiento de muestras y el procesamiento de la información de la nueva metodología”, agregó la Ministra Hutt.

     

    Principales cambios al índice de Evasión:

     

    Modificación

    Medición Vigente

    Índice de Evasión2.0

    Periodicidad del indicador

    El indicador es calculado trimestralmente.

    El índice será calculado semestralmente, aunque las mediciones se realizarán durante todo el año.

    Ampliación del marco muestral

    La muestra de la metodología vigente está compuesta por todos los servicios regulares diurnos.

    Se incorpora en forma adicional los servicios expresos, cortos y variantes, excluyendo solo a los servicios expresos que circulan en autopista debido a la reducida cantidad de paraderos en los que se detienen.

    Segmentación de los servicios

    La metodología vigente estratifica los servicios, primero, por Unidad de Negocio y luego, en un segundo nivel, cada Unidad de Negocio la subdivide en 3 estratos definidos en función del número de pasajeros transportados.

    La nueva metodología establece distintos tipos de segmentación.

    Uno basado en servicios relativamente homogéneos en cuanto al nivel de evasión.

    También establece una segmentación heterogénea por Unidad de Negocio.

    Un tercer nivel se basa en   criterios de clasificación geográfico-funcional de los servicios al interior de la Unidad.

    Y un cuarto nivel de segmentación por longitud del servicio, determinada por el número de paraderos.

    También se definen categorías según los niveles de evasión.

     

    Tamaño de la muestra

    En la metodología actual se seleccionan 9 servicios por Unidad de Negocio para ser medidos cada trimestre; número que, de acuerdo con el diagnóstico, fue definido en forma arbitraria.

    En la nueva metodología el tamaño de la muestra es el resultado de un proceso de cálculo la estratificación y a la información previa de niveles de evasión.

    Con esto se asegura que los niveles de error de muestreo estén controlados.

    El tamaño de la muestra se actualizará semestralmente.

     

    Distribución de la muestra

    Actualmente, la distribución de la muestra se realiza de manera uniforme, repartiendo tres servicios de cada Unidad de Negocio por cada estrato según el tamaño del servicio. Este proceso, además, no hace distinción entre los distintos períodos del día.

    El nuevo mecanismo considera que el número de expediciones a medir serán proporcionales a las frecuencias de las salidas según sentido y período, estableciendo cotas mínimas y máximas de expediciones.

    Zonas Pagas:

    En la metodología actual se construye el indicador asumiendo que la evasión en Zonas Pagas es nula.

    En la nueva metodología, se excluyen los usuarios que abordan los buses en paradas con esta condición. Esto se mide actualmente en un trabajo paralelo por el Programa de Fiscalización.

     

    Una cifra de evasión general del sistema

    La actual medición mide solo la evasión en buses.

    Con la nueva metodología se construirá una cifra de evasión del sistema en general, incorporando las mediciones de evasión que realiza Metro y Tren Central.

    Trabajo en terreno:

     

    Con la metodología actual, la medición se realiza los días hábiles martes, miércoles y jueves.

     

    La recolección de información se realiza durante las semanas intermedias de cada mes.

     

     

    El formulario de registro se realiza solo en los paraderos

    La nueva medición incluirá además las tardes de los días lunes y mañana de los días viernes.

     

     

    Con el fin de captar la variabilidad del fenómeno, las mediciones serán todos los días hábiles del mes, excluyendo los inter feriados.

     

    Se reincorpora al formulario de registro además del paradero, las subidas y bajadas.

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorMinistra Plá: “Para el Gobierno del Presidente Piñera la equidad de género está en el corazón de sus prioridades”
    Articulo Siguiente Autoridades del Trabajo informan sobre las multas a las que se exponen las empresas que no cumplan con el feriado irrenunciable

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?