Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval y balance post temporal: “Aún estamos muy lejos de superar la sequía en la Región de Valparaíso”
    Comunicados de Prensa

    Esval y balance post temporal: “Aún estamos muy lejos de superar la sequía en la Región de Valparaíso”

    28 junio, 2023 - 20:173 Mins Lectura
    • Las lluvias de los últimos días suponen un alivio para la condición de sequía estructural, pero se mantienen déficits de nieve y precipitaciones.
    • La sanitaria continúa desplegando un intenso plan de inversiones y sólo este año destinará más de US$12,5 millones para hacer frente a escasez hídrica que ya suma 15 años.

     

    Valparaíso, 28 de junio de 2023. El temporal que afectó a la Región de Valparaíso supuso un leve avance para la condición de sequía que afecta a la zona hace ya 15 temporadas.

    “Las lluvias de los últimos días nos ayudan a mejorar la condición de las fuentes subterráneas, pero persisten los déficits de precipitaciones y nieve. Este frente se caracterizó por concentrar gran cantidad de agua caída en pocas horas y con una isoterma alta, lo que provocó un inédito aumento de turbiedad y crecidas históricas en los cauces, pero no un gran avance en la acumulación en nieve y embalses”, resumió el gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas.

    El ejecutivo agregó que estamos en una mejor condición que en 2022, pero “aún estamos muy lejos de superar la escasez hídrica que nos afecta, por lo que seguimos desplegando inversiones para asegurar la continuidad del suministro. Sólo este año destinaremos más de 12,5 millones de dólares en medidas para seguir enfrentando la sequía”.

    Destacó que en esta contingencia climática la conducción reversible entre el embalse Los Aromos y la planta de Concón jugó un rol clave, pues “permitió mantener el suministro de más de 1 millón de personas al actuar como respaldo ante la alta turbiedad en el Aconcagua. Por tres días, desde el sábado hasta hoy martes, esta mega obra más la operación de pozos, nos permitió evitar cortes de suministro”.

    En otras zonas, como en Los Andes, “trabajamos para aumentar nuestra autonomía y ya está en desarrollo un proyecto que permitirá llegar a 18 horas en 2023 con pozos y a 48 horas en 2024, conectando un tranque a nuestra planta El Sauce”. En el Litoral Sur, en tanto, se continúa robusteciendo el servicio con la búsqueda de nuevas fuentes y acuerdo con terceros.

    Indicadores

    • Precipitaciones en principales ciudades: Valparaíso alcanzó 127 mm (-28,4% respecto de un año normal a la fecha); San Antonio registra 65,3 mm (-68,5%); San Felipe llegó a 17,4 mm (un 83,6% de déficit); y en Petorca, el agua caída alcanza apenas a 4,1 mm (-95,4%).
    • Nieve: La Estación Portillo acumula 304,8 mm, muy superiores a los 94 mm que se registraban a igual fecha del año pasado. Sin embargo, el déficit alcanza un 32,3%, en comparación con el promedio histórico.
    • Embalses: Los Aromos alcanza un 26% de su volumen, con 9,1 millones de m3, mientras que el tranque La Luz supera el 62% de acumulación. El embalse Peñuelas, si bien elevó su nivel hasta los 97.000 m3, apenas registra 0,1% de su capacidad total.

    Fuente: OC2.

    Articulo AnteriorHuawei y Quality Tech SRL firman acuerdo de licencia
    Articulo Siguiente Extienden periodo de postulación para programa que financiará proyectos de emprendedores sociales con alto impacto

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?