Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval prepara plan especial para Fiestas Patrias y llama al consumo responsable
    Comunicados de Prensa

    Esval prepara plan especial para Fiestas Patrias y llama al consumo responsable

    9 septiembre, 2021 - 16:323 Mins Lectura
    • Sanitaria reforzará su operación para enfrentar la llegada de más de 200 mil turistas para el festivo. Se proyecta un incremento promedio del 17% en el consumo de agua potable. 

    Valparaíso, 9 de septiembre. Ante el importante número de visitantes que se proyecta arribe a la Región de Valparaíso durante Fiestas Patrias, el gerente regional de Esval, Alejandro Salas, adelantó que la sanitaria reforzará su operación para responder al aumento en el consumo de agua potable en estas fechas.

    “Con gran parte de las comunas en fase 4, proyectamos que se generará una afluencia de turistas similar a la de un año sin pandemia, especialmente en el Gran Valparaíso, litoral central y algunas localidades del interior. Por ello, calculamos un 17% de incremento en el consumo de agua potable respecto del promedio anual. En cuanto a nuestra producción, durante el fin de semana largo prevemos que aumentará en 51 mil metros cúbicos, es decir 51 millones de litros, destinados a contar con el respaldo suficiente para el consumo de la población”, señaló.

    El ejecutivo detalló que se dispondrá de un plan de contingencia que considera, entre otras acciones, la revisión extraordinaria de instalaciones y redes; la mantención preventiva de equipos de bombeo de agua potable; la coordinación permanente con el Centro de Control de Operaciones; el refuerzo de turnos; y la realización de controles específicos para monitorear niveles y demandas.

    Adicionalmente, se intensificará la mantención de los ductos de aguas servidas, pues se proyecta un 17% de aumento en las descargas al alcantarillado durante la festividad, lo que significa alrededor de 156 litros por segundo más que en el resto del año.

    Llamado al consumo responsable de agua y buen uso del alcantarillado

    La sanitaria hizo un especial llamado al uso racional del recurso hídrico, pues la situación hídrica de la región sigue siendo crítica. “Estamos enfrentando una megasequía y es fundamental que tanto turistas como residentes, hagamos un uso moderado del agua, pues en este momento cada gota cuenta. Tenemos un déficit de agua caída de un 75 % y un 45% de nieve”, indicó.

    Sobre el estado de los embalses, Salas detalló que Los Aromos se encuentra 14 millones de m3 acumulados, lo que representa un 40% de su capacidad. “Nuestra meta es alcanzar los 23 millones, con el fin de tener el respaldo suficiente para la próxima temporada y así asegurar el abastecimiento del Gran Valparaíso y el Litoral Norte”, detalló.

    El ejecutivo reiteró el llamado a la comunidad a hacer un uso racional del recurso. “En las zonas urbanas a veces no nos damos cuenta de la magnitud de la sequía, porque abrimos la llave y el agua sigue saliendo con normalidad. Debemos evitar el lavado de vehículos, el riego durante el día o tomar duchas largas, ya que la situación es realmente crítica y hoy no nos sobra ninguna sola gota”, comentó.

    Finalmente, Salas recalcó que es fundamental que en los hogares y restaurantes se hago un uso correcto también del alcantarillado, que no está preparado para recibir aceites o restos de grasa por el lavaplatos; basura como pañales, restos de comida, bolsas plásticas y otros desechos como hojas.

    Fuente: Oc2. 

    Articulo AnteriorMinistro Patricio Melero participó en encuentro de la Unión Nacional de Trabajadores
    Articulo Siguiente CORFO anuncia puesta en marcha de programa que busca digitalizar a más de 14 mil pymes en chile

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?