Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval: ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable
    Comunicados de Prensa

    Esval: ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

    2 febrero, 2023 - 21:383 Mins Lectura

    ·        Se pronostica que, en zonas como el Valle de Aconcagua, las temperaturas bordearán los 40°. El llamado es a realizar un uso racional del recurso hídrico, priorizando la hidratación en estas fechas.

                                      

    Valparaíso, 2 de febrero de 2023. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta debido a la llegada de una nueva ola de calor a partir de este jueves, que se extenderá por gran parte de la zona central del país. En el caso de la Región de Valparaíso, se prevé que, en sectores como el Valle de Aconcagua, las temperaturas bordearán los 40 grados, generando un importante aumento en el consumo de agua potable.

     

    “En base a nuestra experiencia con eventos anteriores de este tipo, vemos que con el aumento de la temperatura promedio en alrededor de 10°C, el consumo del recurso hídrico también se incrementa, en cerca de un 9%. Esto implica que nuestros sistemas deben producir más de 300 litros por segundo adicionales a los de un día normal, para cubrir adecuadamente la demanda de los usuarios”, detalló el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

     

    El ejecutivo agregó que, como señalan los especialistas, estos peaks de temperatura son cada vez más frecuentes, producto de los efectos del cambio climático. “La sequía sigue siendo profunda en la región, por lo tanto, hacer el uso más eficiente posible del recurso es fundamental. Gracias a las lluvias del pasado invierno y a la acumulación que de estas realizamos principalmente en el embalse Los Aromos -gracias a nuestra conducción reversible- hoy podemos sostener la actual demanda, pero continuamos lejos de una situación normal”, recordó.

     

    Según el balance hídrico de Esval, la temporada 2022 finalizó con un déficit de agua caída del 49% en San Felipe, mientras que, en localidades como Petorca o San Antonio, la disminución de lluvias superó el 35%, en relación con un año normal. En tanto, la acumulación de nieve en la cordillera registró un déficit del 97%, respecto del promedio histórico.

     

    “Hemos desplegado todos nuestros esfuerzos para realizar las inversiones necesarias que nos permitan mantener la continuidad del suministro durante toda la temporada estival y adelantarnos a los próximos meses, pero ese trabajo queda incompleto sin un compromiso de todos con el consumo responsable”, agregó Salas.

     

    Consejos para seguir en casa

    Si bien en estas fechas la hidratación es fundamental y el llamado es a beber al menos 2 litros de agua al día, existen otras acciones que podemos realizar en nuestros hogares para tener un uso más eficiente del recurso hídrico:

     

    • Evite regar entre las 10:00 y las 20:00 horas (para prevenir la evaporación por el calor) y reutilice el agua de cocción y remojo para regar las plantas.
    • Cierre la llave del agua mientras se cepilla los dientes o se afeita. De esta manera ahorrará unos 12 litros de agua por minuto.
    • Gradúe la apertura de la llave a lo que necesita, abrirla completamente es innecesario.
    • Tome duchas breves y cierre la llave mientras se jabona o aplica champú. Ahorrará 120 litros en promedio cada vez.
    • Limpie los filtros de su grifería una vez al año.
    • Arregle todas las llaves que goteen, puede ahorrarse hasta 180 litros.

    Fuente: OC2.

    Articulo AnteriorCinco tips para cuidar el bolsillo en 2023
    Articulo Siguiente Presentan estudio sobre expectativas y desafíos de los estudiantes vespertinos

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?